El vicegobernador Marcelo Jorge Lima acompañó al gobernador Sergio Uñac a la ceremonia de entrega de premios a los ganadores de la tercera edición Premio a las mejores creaciones de Juegos y Juguetes Didácticos “Eduardo Bustelo 2018”, organizado por la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El encuentro tuvo lugar en la sala “Ricardo Colombo”, de la Casa de Gobierno y en la ocasión estuvieron presentes el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tulio Abel Del Bono, entre otras autoridades e invitados especiales.
Es oportuno consignar que el sentido del premio Eduardo Bustelo es para premiar a las mejores creaciones de juegos y juguetes didácticos para chicos con y sin discapacidad.
En tal sentido, cabe señalar que el objetivo de los premios es incentivar las producciones locales, de juegos y juguetes inclusivos e integradores que sirvan de herramientas didácticas para el aprendizaje de niños y adolescentes con o sin alguna discapacidad.
En la actual edición hubo un total de 21 proyectos presentados que alcanzaron un excelente nivel, de los cuales seis fueron seleccionados como ganadores y así fueron entregados tres premios de 40 mil pesos y tres premios de 20 mil pesos.
En la ocasión, el gobernador Uñac felicitó a los ganadores y puso de manifiesto que uno de los objetivos del Gobierno es potenciar la educación, la cual está vinculada con la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación. Al respecto consignó que “tratamos de generar espacios para quienes trabajan en esta línea, la educación y la cultura van de la mano”.
En tanto que la directora de Promoción Científica de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Fabiana Guerrero, indicó que «el Premio Eduardo Bustelo tiene como objetivo incentivar la creación de juegos y juguetes hechos en San Juan para estimular la creatividad y el desarrollo del lenguaje. Desde el Gobierno se busca fomentar a los creativos de la provincia con el fin de crear una industrial lúdica con beneficios para todos los chicos».
Tras un exhaustivo proceso de análisis y evaluación ejecutado por docentes de la Universidad Nacional de San Juan y de la Universidad Católica de Cuyo, como también del Ministerio de Educación de la provincia, determinaron que los ganadores son:
En la categoría de 0 a 6 años
Primer premio: $40.000
Godoy, Hugo Sebastián
Proyecto: “Mi primera Flor”.
Segundo premio: $20.000
Moreno Romina Vanesa
Proyecto: Chapanay, muñecos con historia.
En la categoría de 6 a 12 años:
Primer premio: $40.000
Pérez, Miriam Viviana
Proyecto: “A tejer”.
Segundo premio: $20.000
Quiroga Pérez, María Luz
Proyecto: “Un recorrido por el museo”.
En la categoría de 12 a 18 años:
Primer premio: $40.000
Icard, Nicolás Germán
Proyecto:” Inmune, juego más pequeño y contagioso”.
Segundo premio: $20.000
Danelutto, Nancy Gabriela
Proyecto:” Conociendo San Juan”.