Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

Boleto Escolar Único: preguntas frecuentes

En esta nota, te aclaramos algunas dudas relacionadas al BEU – Boleto Escolar Único – para que sepas cómo funciona y dónde denunciar en caso de ser necesario.

En la siguiente nota, te respondemos las preguntas fecuentes acerca del BEU (Boleto Escolar Único)

El BEU (Boleto Escolar Único) es una política de Estado implementada por resolución Nº 4403-STT-2017 de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte del Ministerio de Gobierno de la Provincia de San Juan.

Este beneficio les permite a los estudiantes pagar el mismo precio por el viaje en colectivo, dentro de la zona del primer o segundo anillo de San Juan, es decir, todos los departamentos excepto Jáchal, Valle Fértil, Calingasta e Iglesia.

Tiene validez desde el primer día de febrero hasta el último día hábil de diciembre, incluyendo las vacaciones de invierno. De esta manera, se unifican las diferentes tarifas por departamento a un único precio por viaje.

El único requisito para pagar el pasaje con BEU es mostrar la credencial escolar o universitaria (en el caso de los estudiantes de nivel superiory portar guardapolvo o el uniforme de la escuela (para alumnos de primaria y secundaria) al momento de subirse al colectivo, junto con la SUBE.

La credencial escolar para el nivel secundario debe obtenerse en las sedes de las empresas de colectivos presentando copia del DNI, foto carnet y certificado de escolaridad más el importe requerido por cada empresa. La credencial universitaria se tramita en El Palomar, con certificado de regularidad y foto carnet, en caso de estudiar en la UNSJ – Universidad Nacional de San Juan -. En caso de asistir a la Universidad Católica de Cuyo u otro instituto de enseñanza superior, la credencial se tramita en cada empresa de colectivo.

El beneficio corresponde a pasajes para el primer y segundo anillo de la provincia de San Juan. Esto significa que abarca todos los departamentos, excluyendo a Valle Fértil, Jáchal, Calingasta e Iglesia.

La credencial universitaria única de la UNSJ puede tramitarse en cualquier momento del año en el Palomar.

Las credenciales de las empresas de colectivos generalmente comienzan a tramitarse desde febrero, inclusive algunas en enero. Inmediatamente después de las vacaciones, tanto de verano como de invierno.

Sí, siempre y cuando estén reconocidos por el Ministerio de Educación de la Provincia.

Si cumplís con los requisitos y no te cobran el BEU, podés denunciar al 4306304. Si no, dirigirte a la Dirección de Tránsito de la Estación Terminal de Ómnibus.

Salir de la versión móvil