Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

Bosques Nativos muestra cómo San Juan protege su biodiversidad

En medio de la Fiesta Nacional del Sol, donde las luces y la música dominan el paisaje, un espacio busca transmitir naturaleza y sentido: el sector de Bosques Nativos, que este año se presenta como un verdadero oasis dentro del predio. Allí, la Secretaría de Ambiente invita a los visitantes a detenerse, respirar y conectar con la biodiversidad que sostiene la vida en San Juan.

El foco del recorrido está puesto en el papel esencial que cumplen los bosques nativos frente al cambio climático. En una provincia donde la aridez define el territorio, estos ecosistemas regulan la temperatura, protegen el suelo, conservan el agua y capturan CO₂, convirtiéndose en aliados fundamentales para mitigar los efectos de un clima que se vuelve cada vez más extremo. Algarrobos, chañares, jarillas, retamos y otras especies emblemáticas son protagonistas de una puesta en escena que refleja la resiliencia y el valor ambiental del bosque sanjuanino.

Uno de los atractivos centrales es el rincón inmersivo, un espacio sensorial diseñado para transportar al público al interior del bosque. Allí, sonidos naturales, aromas autóctonos y una ambientación envolvente permiten experimentar la esencia del ecosistema sanjuanino, generando un puente emocional con aquello que el visitante suele ver solo a la distancia. La propuesta busca despertar conciencia desde la vivencia directa: cuando se siente el bosque, se lo comprende y se lo cuida.

El recorrido también ofrece información clave sobre el trabajo que realiza la Secretaría de Ambiente para conservar y restaurar estos espacios naturales. A través de la Dirección de Bosques Nativos, la provincia acompaña a comunidades y productores en proyectos de manejo sustentable, restauración forestal y uso responsable de recursos. Hoy, el 17 % del territorio provincial está cubierto por bosques nativos, y dentro de esa superficie, el 21 % se encuentra bajo manejo sustentable, fortaleciendo tanto la biodiversidad como las economías locales.

Además, a través del Vivero del Parque de la Biodiversidad se presentan semillas de especies nativas, material educativo, además de un audiovisual que muestra los desafíos que enfrentan los bosques, como tala ilegal, incendios, sobrepastoreo y sequías, y cómo las políticas públicas buscan revertirlos.

El stand invita a reflexionar, participar y ser parte de la transformación. En esta edición de la Fiesta Nacional del Sol, la Secretaría de Ambiente ofrece mucho más que información: propone una experiencia profunda para comprender que proteger los bosques es proteger nuestro futuro.

Salir de la versión móvil