Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono: recomendaciones y cuidados

ntoxicaciones por monóxido de carbono

Se acerca el invierno, comienzan las bajas temperaturas y en todos los hogares se encienden calefactores, estufas, braseros o cualquier otro método de calefacción para atenuar el frío.

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico para las personas y los animales, ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre ocupando el lugar del oxígeno. Reduce la capacidad para transportar oxígeno de la sangre y hace que las células no puedan utilizar el oxígeno que les llega. La falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón.

Una mala combustión por monóxido de carbono puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte. La combustión incompleta puede darse en cualquier material que contenga carbono: gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos, etc.; en un ambiente con una concentración de oxígeno escasa o insuficiente.

Se lo llama el asesino invisible porque:

Recomendaciones

Ante la aparición de los siguientes síntomas diríjase al centro de salud más cercano:

Salir de la versión móvil