Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

Como y hasta cuando se puede hacer la Recategorización del Monotributo

Paso a paso, cómo cumplir con la recategorización en el Monotributo 2022

Para iniciar la recategorización en el Monotributo 2021, se deben seguir los siguientes pasos:

¿Qué pasa si mis ingresos aumentan o se reducen?

Cada 6 meses podés hacer la recategorización. El año se divide en 2 períodos de 6 meses cada uno. Cuando finaliza cada período, podés hacer tu cambio de categoría. Las fechas aproximadas para la recategorización son: 20 de enero y 20 de julio.

¿Es obligatorio hacer la recategorización?

Es obligatorio cambiar de categoría si tus ingresos subieron o bajaron.  Tené en cuenta que al finalizar cada uno de los períodos en que se divide el año, la Afip te avisará qué información tiene sobre tu situación.

Esa información te llegará por los distintos medios que tiene el procedimiento llamado Mi categoría:

¿La AFIP puede hacer una recategorización automática?

Sí, la AFIP puede pasarte a otra categoría cuando tus gastos, compras o movimientos bancarios sean superiores a los ingresos que corresponden a la categoría en la que estás inscripto.Cómo hacer la recategorización Monotributo 2022

¿Todos los monotributistas pagan lo mismo?

No. Hay 11 categorías diferentes según el nivel de ingresos.

¿Tengo que pagar un porcentaje sobre mis ingresos mensuales?

No. Todos los meses pagás lo mismo porque el Monotributo es una suma fija. El monto depende de tu categoría.

¿En qué categoría tengo que inscribirme?

La categoría depende de la actividad que desarrolles. Si sos profesional depende de tus ingresos. Si sos comerciante depende de:

Fuente: Iprofesional

Salir de la versión móvil