Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

Diputados debaten hoy jueves en la Quinta Sesión

Este jueves 25 de junio, a partir de las 9.30 horas será llevada a cabo la Cámara de Diputados de San Juan celebrará la Quinta Sesión del período ordinario, en cuyo transcurso abordará, entre otros temas, siete Mensajes y proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo.

Adhesión al DECNU

Con despacho positivo de las respectivas comisiones el cuerpo considerará sobre tablas si ratifica la Ley de Necesidad y Urgencia Nº 2080-P del Poder Ejecutivo por el que la provincia de San Juan adhiere al Artículo 1º y a los Capítulos 1 y 3 del DECNU-2020-520- APN-PTE por la que queda establecido que el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio tendrá vigencia desde el 8 hasta el día 28 de junio de 2020 inclusive.

Asimismo, recomienda a los habitantes de San Juan mayores de 60 años, embarazadas y grupos de riesgo mantener el aislamiento social y preventivo.

Ampliación de la moratoria

También con despacho favorable de las comisiones, los legisladores determinarán sobre tablas, si ofrecen conformidad al Mensaje Nº 0066 y proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo por el que modifica la Ley Nº 2029-I, Régimen Especial de Regularización de las Obligaciones Tributarias legisladas por la Ley Nº 151-I, para la Dirección de Rentas en concepto de Impuestos sobre Ingresos Brutos, Impuesto de Sellos, Impuesto Inmobiliario y a la Radicación Automotor.

Con motivo de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia COVID-19, surge la necesidad de prorrogar la vigencia de este régimen, a fin de facilitar la regularización de las obligaciones tributarias vencidas al 31 de mayo de 2020, con posibilidad de acogerse al citado régimen hasta el 30 de septiembre de 2020.

Convenio con Ingenieros

Los legisladores considerarán luego si ofrecen conformidad al Mensaje Nº 0047 y proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, que con despacho positivo de las comisiones, propone aprueba un convenio de subvención y su anexo primero entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia y el Centro de Ingenieros de San Juan, con la finalidad de profundizar y complementar la incorporación de graduados en el desarrollo de tareas de vinculación tecnológica y formulación de proyectos.

Convenio con el Tiro Federal

Con despacho positivo de las comisiones, el plenario analizará el Mensaje Nº 0048 y proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo por el que aprueba un convenio marco de cooperación entre la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y el Tiro Federal Argentino.

El citado convenio tiene como objetivo la implementación de las prácticas de tiro anuales de los efectivos de la Policía de San Juan, del Servicio Penitenciario y de los alumnos que cursan las carreras de ingreso a las Fuerzas de Seguridad en la Universidad Católica de Cuyo.

Complejo habitacional “El Tambolar”

También con valoración positiva de parte de las respectivas comisiones, los diputados abordarán el tratamiento del Mensaje Nº 0049 y proyecto de Ley por el que aprueba un convenio marco denominado “Complejo Habitacional El Tambolar, celebrado entre la municipalidad de Calingasta, el Gobierno de la provincia de San Juan y Energía Provincial Sociedad del Estado.

La finalidad es reformular parte de los campamentos del proyecto (Aprovechamiento Hidroenergético Multipropósito El Tambolar – Segunda Etapa, Culminación) en un complejo habitacional del formato habitual del Instituto Provincial de la Vivienda, para el alojamiento temporal del personal y obreros afectados a la construcción de la citada obra.

Convenio de Comodato con Riesgos del Trabajo

Con el apoyo de las comisiones correspondientes, los legisladores considerarán si ofrecen conformidad al Mensaje Nº 0050 y proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo por el que aprueba un convenio de comodato celebrado entre el Ministerio de Salud de la provincia de San Juan y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Sobre el particular, el Ministerio de Salud Pública cede en comodato a la SRT un espacio físico – terreno baldío – dentro de un inmueble ubicado en la calle 25 de Mayo esquina Aberastain, destinado a ser la sede de una delegación o una comisión médica de esta SRT, con la finalidad de facilitar a los residentes de los departamentos Jáchal e Iglesia, de la provincia de San Juan.

Convenio con la Fundación Pediátrica Argentina

El cuerpo considerará si ofrece conformidad al Mensaje Nº 0051 y proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo, que con apoyo de las respectivas comisiones, propone aprobar el convenio marco de cooperación suscripto entre el Ministerio de Salud y la Fundación Pediatrica Argentina (FUPEA). 

La finalidad de este convenio es la de establecer un marco amplio de colaboración y asistencia recíproca en actividades de carácter médico asistencial integral, educativas y de esparcimiento de niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Proyectos de Resolución

Con despacho favorable de las respectivas comisiones, el cuerpo parlamentario analizará si aprueba los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de Interés:

Proyecto de Comunicación

Con despacho favorable de las respectivas comisiones y a instancias de los legisladores Enrique Montaño y Mauro Marinero, requiere al Banco San Juan S.A. proceda a la instalación de cajeros automáticos en las localidades de Rodeo, Las Flores, Tudcum, Angualasto y Villa Iglesia, del departamento de Iglesia.

Proyectos que serán girados a las Comisiones

Por otra parte, serán remitidos para estudio y análisis de las respectivas comisiones, los siguientes proyectos de ley que proponen:

Proyectos de Resolución

También serán remitidos a estudio y análisis de las respectivas comisiones, los siguientes proyectos que proponen declarar de Interés:

Proyectos de Comunicación

También serán derivados a las comisiones, los siguientes proyectos de Comunicación que proponen requerir al Ejecutivo y por su intermedio que:

Declaraciones

También fueron remitidos a estudio y analisis de las comisiones, dos proyectos de Declaración, uno de ellos que es autoría de la legisladora Florencia Peñaloza repudia la calificación como “accionar doloso de desahogo sexual” el acceso carnal agravado, en el marco de una causa judicial, emitido por el Fiscal de la provincia de Chubut.

El otro proyecto, Interbloque rechaza de modo absoluto el DNU Nº 522-20 y proyecto de Ley de expropiación de la empresa Vicentin SIC, presentado ante el Senado de la Nación Argentina.

Salir de la versión móvil