Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

Diputados sesionarán este jueves 21 de septiembre

La Cámara de Diputados celebrará este jueves 21 de septiembre la Séptima Sesión del período ordinario a partir de las 9.30.  

Detalles de los proyectos

Honorarios de los profesionales de la Abogacía

El cuerpo legislativo abordará un proyecto de Ley presentado por la diputada Celina Ramella que propone modificar la Ley 56-O sobre el régimen de honorarios profesionales de los abogados que data del año 1959.

Cabe señalar que esta iniciativa fue impulsada por la comisión integrada por representantes del Foro de Abogados de San Juan y de la Cámara de Diputados, con el objeto de actualizar y adecuar la normativa teniendo en cuenta los cambios sociales, políticos, institucionales, tecnológicos y económicos para adaptarlos a la realidad actual en el ejercicio profesional.

Donación de terreno para la Asociación Civil Mamis Hockey San Juan

Asimismo, la Legislatura deberá considerar otro proyecto de Ley remitido por la diputada Celina Ramella que tiene por objeto la donación a favor de la Primera Agrupación de Mamis Hockey San Juan el inmueble ubicado en calle del Vivero s/n, Departamento Rivadavia, con una superficie de tres hectáreas, cuatrocientos sesenta y siete con cuarenta y dos metros (3ha. 467,42m).

Imposición de nombres a escuelas

Por otro lado, los legisladores deliberarán si otorgan acuerdo a cuatro proyectos de Ley presentados por el Poder Ejecutivo que proponen imponer los siguientes nombres a diferentes instituciones educativas:

Convenio con la Administración Nacional de Aviación Civil

El objetivo de este acuerdo consiste en asegurar la prestación real y efectiva de recursos humanos, técnicos y materiales en salvaguarda de la vida y bienes en caso de siniestros de aeronaves sea indistintamente dentro o fuera del aeropuerto.

Plan Nacional de Seguridad Alimentaria Funcionamiento de Comedores Escolares

Luego, los legisladores debatirán si aprueban un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone ratificar el convenio de Ejecución Plan Nacional Argentina Contra el Hambre Plan Nacional de Seguridad Alimentaria Funcionamiento de Comedores Escolares, suscripto el 6 de octubre de 2022, entre la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Provincia de San Juan.

Cabe señalar que el presente acuerdo tiene por objeto financiar acciones tendientes a garantizar la Seguridad Alimentaria de personas en condiciones de vulnerabilidad social asistentes a comedores escolares de la Provincia de San Juan.

Convenio con la SEDRONAR

Además, la Cámara de Diputados deliberará si aprueba el convenio Específico celebrado entre la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan.

El objeto de este asunto consiste en prestar asistencia financiera por la SEDRONAR para la ejecución del Proyecto Observatorio Provincial de Consumo Problemático San Juan. Ello en el marco del Programa de Fortalecimiento de Observatorios Provinciales.

Cabe recordar que SEDRONAR es el organismo responsable de elaborar políticas y planificar estrategias, para el cuidado de las personas a través de la atención, la prevención y la capacitación en la materia de consumo y problemática de estupefacientes y sustancias psicoactivas.

Convenio con la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud

Por otra parte, la Legislatura someterá a votación un proyecto de Ley presentado por el Poder Ejeuctivo mediante el cual propone aprobar el Convenio Marco de Cooperación firmado el 10 de febrero del 2023 entre el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de San Juan, representado por la ministra, Alejandra Venerando, y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán (ANLIS), representada por su titular, Pascual Armando Fidelio.

De a acuerdo a lo suscripto, las partes se comprometen a aunar esfuerzos para la realización de actividades conjuntas en temas de interés común cuyo propósito se encauza en: a) la realización de estudios de investigación, b) presentación de asistencia técnica, c) apoyo para la capacitación de recursos humanos, d) organización de cursos, seminarios, jornadas, el cual fue ratificado por el Poder Ejecutivo mediante Decreto y acompaña la presente norma legal.

Proyectos de Resolución

Por último, los legisladores abordarán los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:

 Sobre Tablas

 Por último, el cuerpo parlamentario tratará sobre tablas un comunicado oficial presentado por el Poder Judicial mediante el cual comunica la renuncia de María Alejandra del Milagro Dománico al cargo de jueza de Paz Letrada.

 Además, abordará dos proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:

Proyectos presentados

En la Séptima Sesión ingresarán a comisiones para su estudio los siguientes proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo que proponen:

Por otro lado, tomarán estado parlamentario un proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista que propone regular y reglamentar la Dirección de Mutualidades.

Asimismo, serán girados a las respectivas comisiones los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:

 Por último, ingresará a comisiones un proyecto del bloque Frente Grande Unidad Ciudadana, que propone repudiar el acto organizado por la candidata a vicepresidenta de la Libertad Avanza.

Salir de la versión móvil