San Juan contra las falsas amenazas: El plan del Ministerio de Educación para frenar la ola de llamados
Actividades para la concientización
El Ministerio de Educación de San Juan, en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Seguridad, ha anunciado un plan integral para abordar el creciente problema de las falsas amenazas de explosivos en instituciones educativas de la provincia. La iniciativa, que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre en el marco de la Semana de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, busca generar conciencia entre los estudiantes sobre las graves consecuencias de este tipo de acciones.
“La escuela es un espacio de ciudadanía y responsabilidad compartida, donde educar en valores es tan importante como enseñar contenidos”, afirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacando la importancia de que los alumnos comprendan que una falsa denuncia constituye un delito con impacto social significativo.
La propuesta incluye una serie de actividades diseñadas para diferentes niveles educativos, que abarcan desde el análisis de casos reales hasta la reflexión sobre el impacto emocional y social de las amenazas falsas.
Estrategias de intervención en las aulas
Entre las estrategias que se implementarán en las aulas, se destacan:
- “El costo de una broma”: Los alumnos trabajarán en grupos para analizar las consecuencias legales, económicas, sociales y emocionales de una falsa denuncia, elaborando paneles y participando en debates.
- Trabajo sobre información periodística: Se analizarán casos reales de amenazas falsas, identificando cómo se detecta a los responsables, qué delitos se les imputan y cuáles son las consecuencias legales.
- Desarrollando la empatía: Se presentarán escenarios hipotéticos donde una amenaza falsa afecta a diferentes personas, como un estudiante con discapacidad o una ambulancia que no puede llegar a una emergencia real.
- “Llamá con conciencia”: Se utilizará un video realizado en conjunto con la Secretaría de Seguridad para reflexionar sobre el efecto de una llamada irresponsable al 911.
- Debate estructurado y juegos de roles: Se planteará un caso hipotético en el que un estudiante piensa en realizar una amenaza falsa para evitar un examen, y sus compañeros representarán diferentes roles para orientarlo hacia una solución ética.
Estas actividades, adaptables a diferentes espacios curriculares, se centrarán en la educación en valores, la formación ciudadana y la prevención de riesgos sociales. Además, se abordará la legislación vigente en el Código Penal, que establece sanciones para este tipo de conductas, incluyendo penas de prisión y demandas civiles.