Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

Emprendedores sociales de Rivadavia recibieron material de trabajo

Este miércoles 19 de noviembre, cien emprendedores sociales -en su mayoría mujeres- que se dedican a hacer artesanías, prendas de vestir de diferentes estilos y para todas las edades además de objetos de decoración textil recibieron cortes de tela de distintos géneros, por parte de la Dirección de Economía Social.

Estas artesanas a las que se les entregó material de trabajo esencial para sus producciones son todos oriundos de Rivadavia y forman parte del Registro Provincial de Emprendedores, un empadronamiento oficial que hace un relevamiento del sector para -luego de fiscalizar cada objeto que realizan para garantizar la creatividad y diferenciación de los productos además de cerciorar el uso de primas revalorizando lo autóctono- convocarlos a ferias y otros espacios de exposición y venta, además de actividades de promoción y capacitación.

“Quisimos fortalecer y apoyar a los emprendedores sociales que están en desarrollo, con el aporte de diferentes cortes de telas, de diferentes géneros, para que cuenten con más material para que sigan haciendo sus trabajos y generando valor agregado, especialmente pensando en que pronto llegan las fiestas de fin de año, una oportunidad de venta interesante para la microeconomía y en definitiva para el movimiento comercial de la provincia de la que los emprendedores también son parte. Entre quienes hoy reciben estos metros de tela hay quienes se dedican a la sublimación, a la marroquinería con bolsos y carteras textiles, hay quienes hacen tejidos y amigorumis, también objetos de decoración con un sello de distinción y creatividad únicos”, manifestó en el acto, la directora de Economía Social, Cinthya Garrido.

La producción textil es uno de los rubros a los que más se dedican los emprendedores de los distintos puntos de la provincia, produciendo inclusión e impacto social.

Este 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

Salir de la versión móvil