Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

Entregaron los premios a los ganadores del “San Juan Escribe 2023”

Durante la mañana, el titular del Poder Legislativo, Roberto Gattoni, encabezó el acto de entrega de premios a los participantes que resultaron ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2023 “Jorge Leonidas Escudero”. La ceremonia fue llevada a cabo en el auditorio Emar Acosta del edificio Anexo de la Legislatura.

Después, el presidente de la Cámara de Diputados relató cómo surgió esta iniciativa y recordó la figura de Jorge Leonidas Escudero. Asimismo, felicitó a todos los que trabajaron en la gestión de este concurso.  “Hemos podido completar más de ciento veinte obras publicadas de autores locales. Esto es muy importante, y gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura, estos escritos los hemos podido exhibir en la Feria Internacional del Libro”, manifestó el vicegobernador.

GANADORES

Categoría Ensayo

Primer Lugar

Título de la obra: “Más que yuyos”- Departamento Calingasta. Autores: María Gabriela Toro; Mila Jenifer, Alvarez; Fátima Beatriz, Araya; Tomas Bilbao; Gustavo Caballero; Felipe Campillay; Malena Campos; Emily Castillo; Lurdes Cortez; Martín Cortez; Maya Elizabet Espin; Kevin Gamboa; Priscila Gamboa; Gonzalo Mallea; Román Rojas; Lurdes Olivares; Milagros Tapia; Valentina Valdez; Milagros Segovia; Brenda Pujado.

Categoría Poesía

Primer lugar

Título de la obra: “ Crucigrama”- Departamento Capital. Autor: Tomás Pablo Las Peñas.

Segundo lugar

Título de la obra: “Laberinto de mi alma”- Departamento Capital. Autor: Teresa Eda del Valle Signorato.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Mater”- Departamento Capital. Autor: Paula Florencia Leyes Núñez.

Título de la obra: “La culpa es de los chinos”- Departamento Rawson. Autor: Nicolás García Binaghi.

Categoría Cuentos

Primer lugar

Título de la obra: “ La ferocidad de los tangos”- Departamento Rivadavia. Autor: Beatriz Gonzales Delia

Segundo lugar

Título de la obra: “El ojo rojo de la noche”- Departamento Rivadavia. Autor: Jesús Leandro Tello.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Cuentos de Tallo”- Departamento Rivadavia. Autor: Ana Paula Ávila.

Categoría Relatos Breves

Primer lugar

Título de la obra: “Estirpe”- Departamento Chimbas. Autor: Nora Mónica Pin

Segundo lugar

Título de la obra: “Carta de Viaje”- Departamento Rivadavia. Autor: David Walter López.

Menciones Especiales

Título de la obra: “La antorcha de Puerto Rico”- Departamento Capital. Autor: Franco Muñoz Díaz.

Título de la obra: “Escultura la mujer de barro”- Departamento Capital. Autor: Constanza Segovia Aballay.

Categoría Novela

Primer lugar

Título de la obra: “Los sueños y las urgencias”- Departamento Rawson. Autor: Nicolás García Binaghi.

Segundo lugar

Título de la obra: “Esta novela!”- Departamento Capital. Autor: Jésica Johana Godoy.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Tentado por el diablo”- Departamento Capital. Autor: Solange Belén Guajardo Santillán.

Categoría Relatos breves “40 años de democracia”

Primer lugar

Título de la obra: “En democracia: 4 historias de una historia nefasta”- Departamento Capital. Autor: Helena Escale Lonné.

Segundo lugar

Título de la obra: “Mi hermano Walter”- Departamento Rawson. Autor: Alejandra Bondanza.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Cosas de allá, cosas de aquí. Cosas nuestras”- Departamento Albardón. Autor: Germán Alberto Guerrero Pizarro.

 Categoría Tesis, tesinas y trabajos de investigación

Primer lugar

Título de la obra: “Política educativa de emergencia sanitaria por COVID 19 en nivel primario de entornos rurales. Un estudio de caso en el departamento Zonda”- Departamento Zonda. Autor: Diego Arguello González.

Segundo lugar

Título de la obra: “Cine y Apología del delito. La protección del Estado en Argentina”- Departamento Rivadavia. Autor: Matías Germán Rodríguez Romero.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Zonda eres, Zonda somos”- Departamento Capital. Autor: Bernardo Anibal Rossi Zibarelli

Título de la obra: “Cuando la dictadura no supo callar todas las voces”- Departamento Santa Lucía. Autor: Vanesa Tello Martínez.

Categoría Drama

Primer lugar

Título de la obra: “El sombrero olvidado”- Departamento Rivadavia. Autor: Gastón Marcelo Gallardo Soriano.

Segundo lugar

Título de la obra: “Migrantes”- Departamento Capital. Autor: María Patricia Savastano.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Más amigas que nunca”- Departamento Rivadavia. Autor: Delia Aurora Montiveros.

Salir de la versión móvil