La Fiesta Nacional de la Tradición en Jáchal ya tiene fecha y protagonistas confirmados. Con una propuesta que combina la fuerza del folclore clásico y la frescura de nuevas voces, el evento cultural más emblemático del norte sanjuanino se celebrará entre el 8 y el 15 de noviembre, con epicentro en el anfiteatro Buenaventura Luna y la Plaza General San Martín. La grilla artística promete noches vibrantes con figuras consagradas y artistas emergentes que vienen marcando fuerte presencia en los principales festivales del país.

Sábado 8 de noviembre | Plaza General San Martín

La Fiesta comenzará con el tradicional acto inaugural en la Plaza Departamental “Gral. San Martín”, donde el público podrá disfrutar de un desfile de agrupaciones gauchas y carros antiguos, además de la elección y proclamación de la Paisana Nacional de la Tradición.

Artistas locales y regionales brindarán un espectáculo de música y danza, acompañados por puestos gastronómicos y ferias de artesanos que darán color y sabor a la jornada.

El cierre de la noche será con una presentación estelar de Los Nombradores del Alba, el trío formado por Facundo Toro, Nacho Prado y Daniel Campos, que ofrecerán su clásico repertorio folclórico con sello propio.

Viernes 14 de noviembre | Anfiteatro Buenaventura Luna

La primera noche en el emblemático anfiteatro Buenaventura Luna arrancará con la coronación oficial de la Paisana Nacional de la Tradición 2025-2026, seguida de la representación del tradicional Romance de los Caballos, una puesta teatral que homenajea la relación entre el hombre de campo y el noble animal.

En lo musical, la grilla brillará con la presencia de Llokallas —el grupo jujeño liderado por “Pipo” Valdez—, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com. Todos ellos aportarán su energía, carisma y estilos variados que van desde los sonidos norteños hasta las raíces cuyanas.

Sábado 15 de noviembre | Anfiteatro Buenaventura Luna

La noche final de la Fiesta será también la más emotiva, con la escenificación del Fogón de los Arrieros, uno de los actos más esperados por el público, que representa el espíritu comunitario y federal del folclore nacional.

El broche de oro será de alto impacto: Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero y Christian Herrera compartirán escenario en una jornada que promete ser inolvidable. Los tres son referentes actuales del folclore argentino, consagrados en festivales como Cosquín y Jesús María, y con carreras en franco ascenso.

Una edición que conjuga tradición y renovación

Con esta programación, la Fiesta Nacional de la Tradición 2025 reafirma su identidad: una celebración que honra las raíces del folclore argentino pero también abre paso a nuevas voces que renuevan el género sin perder la esencia. Todo en el marco único de Jáchal, donde la música no se escucha: se vive, se baila y se canta con alma.