Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

La Economía del Conocimiento tuvo su lugar en el FNS Forum 2025

En el marco del FNS Forum 2025, y a la par de las Rondas de Negocios e Inversiones que se desarrollaron en el Centro Cultural Conte Grand, se llevó a cabo una roundtable sobre Economía del Conocimiento de la que participaron el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Santiago Pordelán; y uno de los directores federales de este área, Emilio Brocco.

Se trató de un encuentro inédito y muy importante para el ecosistema provincial, del cual también tuvieron la oportunidad de participar tres organismos muy importantes: la Red Federal de Economía del Conocimiento (que agrupa los polos, cámaras y clúster de todo el país); Argencon (que nuclea a las empresas más grandes de economía del conocimiento a nivel nacional); y la Cámara Sanjuanina de Empresas de Tecnología de Información y Comunicaciones (CASETIC).

El encuentro tuvo dos instancias. En la primera cada uno de los participantes compartió una breve disertación en la que se dieron a conocer de primera mano las políticas nacionales, tanto públicas como privadas, las tendencias del sector y algunas métricas. En la segunda parte se realizó un panel en formato ronda abierta con preguntas y respuestas, en un espacio de mucho intercambio, que tuvo un fuerte tono de ecosistema y de colaboración.

Además, se abordaron diversas tendencias y métricas de este sector, que han convertido a la Economía del Conocimiento en el tercer complejo exportador del país, con casi U$S 10.000 millones de exportación. Asimismo, se acordó una agenda de trabajo conjunta entre Provincia y Nación, en pos de potenciar esta industria.

Salir de la versión móvil