Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

Nuevo plan de ANSES: Programa Acompañar

Anses lanza un beneficio destinado a las personas en riesgo en situación de violencia de género

Un nuevo plan social se puso en marcha por parte del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad para acompañar víctimas de violencia.

¿Cuánto se Cobrara?

ANSES comenzará a pagarle $21.600 durante 6 meses a todas aquellas personas que hayan sufrido violencia de género. El nuevo programa de asistencia social fue lanzado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

El mismo se puso en marcha en diciembre del 2020 ya hay 837 personas en todo el país que lo cobran. La nueva asistencia llamada “Acompañar”, no solo brinda sustento económico sino también otros factores importantes como el acompañamiento psicológico, legal y social.

El monto del “apoyo económico” es igual al equivalente a un salario mínimo, vital y móvil. Sin embargo, cabe destacar que este nuevo programa no es compatible con aquellas personas que trabajan en relación de dependencia

¿Que requisitos se deben tener en cuenta?

Para poder acceder al programa Acompañar debés tener entre 18 y 65 años y haber sufrido situaciones de violencia de género. Además, no se requiere de una denuncia previa, sino solamente atravesar el proceso de entrevistas. 

Si se cumple con estos requisitos deberás llenar un formulario de inscripción. Luego, hay que comunicarse con la unidad de acompañamiento más cercana al domicilio, donde se realizará una entrevista personal.

En  ella se evaluará el riesgo en que se encuentra la persona, su situación económica, habitacional y otros factores. 

Beneficios de Anses compatibles con el Programa

El programa es compatible con otras prestaciones de Anses, como:

¿Quiénes no pueden acceder al Programa Acompañar?

Para integrar el Programa Acompañar es preciso no percibir ninguno de los siguientes beneficios:

Salir de la versión móvil