Durante la mañana fue llevada a cabo, ante la Cámara de Diputados, la presentación del proyecto de Ley de Ciencia y Tecnología que estructurará el Sistema Provincial en la materia, y permitirá organizar las distintas funciones y responsabilidades, así como su financiamiento. Además, fortalecerá su consolidación, articulación e integración en el sistema nacional, e incluirá a la innovación como herramienta para garantizar el desarrollo local.
En la introducción, el presidente de la Cámara de Diputados recordó que “cuando estuvimos trabajando con el gobernador y hablando de estos proyectos que son trascendentales para la vida de los sanjuaninos, entendimos que necesitamos la mayor discusión y difusión posible. Es así que se nos ocurrió la idea de invitar a Rubén Zárate para que diera una charla a las comisiones legislativas que estaban involucradas en estos proyectos. Después surgió la inquietud de ampliarlo a todos los diputados lo cual nos pareció bien porque es un tema importante. Cuando me visitó el rector de la UNSJ y le contamos sobre este proyecto que iba ser tratado en la Cámara nos dijo que le interesaría participar de la charla por lo cual ampliamos la invitación a las universidades e incluimos a la Universidad Católica también. Y después, hablando con la secretaria de la Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Marita Benavente, manifestó su inquietud del INTA, INTI y el CONICET para que puedan participar en la presentación del día de hoy”.
Por su parte, el ministro de la Producción, sostuvo que “la Economía del Conocimiento, dentro de lo que es el proyecto que se ha presentado, tiene también una historia en la provincia. Allá por el año 2016, cuando se inauguró el San Juan Tecnológico, el mismo gobernador lo anunció como una actividad productiva más a la Economía del Conocimiento y de ahí venimos trabajando fuertemente en tratar de seguir promocionando y tratar de mejorar las condiciones para que todos los recursos humanos de la provincia puedan acceder a este tipo de empleo. El presente y el futuro está en lo que es la Economía del Conocimiento, es transversal a todas las actividades económicas del mundo, es por eso que necesitamos incentivar a las empresas y a los recursos humanos”.
Por último, integrante del Directorio de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, Desarrollo Tecnológico y la Innovación explicó los detalles del proyecto. En la ocasión, señaló que “el presente proyecto busca fortalecer la ciencia, la innovación productiva y a las instituciones de ciencia en la provincia. En este sentido, la normativa pretende brindar las condiciones necesarias para que los beneficios de la ciencia, la tecnología e innovación lleguen a todos los sanjuaninos mediante la coordinación con las instituciones del Estado provincial, el sector empresarial y las organizaciones sociales e instituciones educativas y científicas”.
Seguidamente, dijo que “hemos previsto la constitución de un Consejo Consultivo Asesor Ad Hoc con participación de las instituciones de las que la provincia es parte y que tienen una competencia técnica específica, con la invitación a participar de los diversos sectores de la sociedad civil y empresarial, académica, técnica, financiera y de las instituciones estatales nacionales que en dichas disciplinas cuenten con delegaciones radicadas en la provincia y programas de interés del Plan Estratégico Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación. En tal sentido, se propone la elaboración de un Plan Estratégico Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, sobre la base de las prioridades regionales y locales de corto, mediano y largo plazo, y las iniciativas que al respecto impulse el citado Consejo Consultivo Asesor”.
“Y por último, a los fines de lograr la efectividad y eficiencia de dichos Programas se ha considerado oportuno la creación de un fondo fiduciario, cuya administración estará a cargo de la citada Agencia CTI-SJ, que permitirá financiar específicamente los proyectos que se desarrollen en el marco de los Programas aludidos” concluyó Rubén Zárate.
Para finalizar, los diputados y diputadas realizaron sus aportes y expresaron sus inquietudes que fueron respondidas por el representante del Directorio de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, Desarrollo Tecnológico y la Innovación.