El Ministerio de Gobierno de San Juan, mediante la Dirección de Culto y ONG, desempeña un rol esencial en la asistencia, el registro y la regulación de comunidades religiosas y organizaciones no gubernamentales en el territorio provincial. Su función primordial es asegurar que todas estas instituciones operen en estricto cumplimiento de la normativa vigente, fomentando así la pluralidad, la libertad de culto y una transparencia impecable en su accionar.

La inscripción en el Registro Único de Culto y Organizaciones No Gubernamentales (RUCO), instituido a través del Decreto 0361-MG-2001, no es una mera formalidad, sino una condición indispensable para llevar a cabo cualquier trámite oficial y acceder a diversos beneficios, tales como exenciones en impuestos y servicios. Asimismo, este registro abre las puertas a programas provinciales, becas y subsidios, convirtiéndose en un paso ineludible para la operatividad y el desarrollo de estas entidades.

Requisitos para la inscripción de ONGs y entidades religiosas

El proceso de registro en el RUCO varía ligeramente según el tipo de organización. Para las Organizaciones No Gubernamentales, el procedimiento se gestiona directamente en la Dirección de Cultos y ONG, y requiere la presentación de la siguiente documentación:

  • Certificado vigente de Personería Jurídica.
  • Fotocopia simple del Estatuto Social.
  • Formulario N°1, el cual puede descargarse desde este enlace.

En el caso de las entidades de carácter religioso, los pasos a seguir son los siguientes:

  • Certificado original de la Institución religiosa, expedido por el Registro Nacional de Culto.
  • Fotocopia Simple del Estatuto.
  • Formulario N° 2, disponible para descarga en este enlace.

Ventajas de la formalización en el RUCO

Las organizaciones registradas en el RUCO acceden a una serie de beneficios tangibles que facilitan su labor y sustentabilidad. Las ONGs, por ejemplo, pueden participar en programas sociales impulsados por el gobierno provincial, solicitar subsidios específicos y obtener beneficios fiscales que aligeran su carga operativa.

Un incentivo adicional significativo se otorga a aquellas instituciones que poseen inmuebles. Al estar registradas, estas entidades pueden acceder a importantes beneficios en el pago de impuestos y servicios, lo que representa un apoyo fundamental para la administración de sus propiedades y la continuidad de sus actividades.

Canales de atención y consulta

Para resolver cualquier duda o realizar consultas sobre el proceso de inscripción o los beneficios del RUCO, la Dirección de Cultos y ONG pone a disposición diversos canales de comunicación:

  • Vía telefónica: De lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 14:00 horas, a través de los números 0264 4307200, 4307201, 4307202 o 4307206.
  • Vía presencial: En el mismo horario de 8:00 a 14:00 horas, las oficinas se encuentran en el Centro Cívico Provincial, 3° Piso, Núcleo 8, Código Postal 5400, en la ciudad de San Juan.
  • Vía correo electrónico: Las consultas pueden dirigirse a la siguiente dirección de mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.