La reestructuración en el Ministerio Público Fiscal comenzó a hacerse visible este martes con la confirmación de las renuncias de cuatro funcionarios clave de la gestión anterior. Se trata de Rolando Lozano, Fernando Rahmé, Federico Ozollo y Andrés Noguera, todos vinculados al equipo que encabezaba el exfiscal general Eduardo “Jimmy” Quattropani.

Renuncias en cadena tras el cambio de conducción

Las salidas se dieron en el marco del inminente arribo de Guillermo Baigorrí a la Fiscalía General. Según trascendió, Lozano y Rahmé —secretarios relatores convocados durante la anterior conducción— fueron informados de manera extraoficial que no seguirían en sus cargos. Ante ese escenario, ambos optaron por presentar su dimisión, decisión que también adoptaron Ozollo y Noguera.

Con estas bajas, quedaron vacantes cuatro áreas estratégicas del Ministerio Público, a la espera de que el nuevo titular designe a su equipo de confianza para dar continuidad a la gestión institucional.

Destino: la Corte de Justicia

Pese a sus renuncias, los funcionarios no abandonarán el Poder Judicial. Fuentes confirmaron que todos serán reubicados en distintas dependencias de la Corte de Justicia de San Juan, lo que garantiza su permanencia dentro del sistema judicial, aunque con nuevas funciones.

Quiénes suenan para reemplazarlos

Con las vacantes ya abiertas, empiezan a circular posibles nombres para integrar el nuevo equipo de Baigorrí. Entre ellos figuran Ignacio Achem, Claudia Salica, José Tomás Plaza y Claudia Yanina Galante, todos con experiencia en el Poder Judicial provincial. También se especula con que parte del equipo que acompañó a Baigorrí en la Cámara Laboral pueda sumarse a esta nueva etapa.

Acto de jura y próximos pasos

El acto oficial de jura de Guillermo Baigorrí como nuevo Fiscal General está previsto para este miércoles 19 de noviembre en la Sala Académica del Poder Judicial, con la presencia de autoridades del ámbito judicial y del gobernador Marcelo Orrego.

Tras su asunción, se espera que anuncie la nueva estructura del Ministerio Público Fiscal, definiciones que podrían marcar un giro importante en la línea de conducción institucional en San Juan.