Este miércoles 19 de noviembre, docentes y trabajadores universitarios de San Juan se adhieren al paro nacional convocado por la Federación de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN). La medida también cuenta con el respaldo de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de San Juan (ADICUS), que confirmó el cese de actividades para todo el personal docente y no docente.
Motivos del paro: financiamiento crítico y salarios deteriorados
Desde FATUN y ADICUS denuncian una grave situación presupuestaria en las universidades públicas, a raíz de la reducción de partidas nacionales y el congelamiento de fondos, lo que ha generado una brecha del 52 % en el financiamiento necesario para sostener el funcionamiento básico de las instituciones.
El reclamo se centra en la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada pero aún sin ejecución concreta. Según los gremios, esta situación pone en riesgo la continuidad de investigaciones científicas, becas estudiantiles, programas de extensión y hasta el avance de obras de infraestructura esenciales para la comunidad universitaria.
Una semana marcada por la protesta universitaria
Esta será la segunda medida de fuerza en la semana en el ámbito de la Universidad Nacional de San Juan, lo que refleja el creciente malestar por la falta de respuestas a los reclamos salariales y presupuestarios. Desde ADICUS, aseguran que la situación compromete el desarrollo académico y laboral de miles de personas.
“La universidad no puede funcionar con recursos mínimos ni con trabajadores que pierden mes a mes su poder adquisitivo”, afirmaron desde el gremio. Además, advirtieron que, de no haber soluciones inmediatas, las medidas se profundizarán en las próximas semanas.
El paro se replicará en otras casas de estudio del país, en un contexto de conflicto creciente entre el sector universitario y el Gobierno nacional. Las movilizaciones y paros buscan visibilizar la crisis que atraviesan las universidades públicas, históricamente reconocidas como motor de conocimiento, formación y movilidad social.
