En un escenario electoral donde La Libertad Avanza logró imponerse a nivel nacional en 15 provincias, incluyendo Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, San Juan fue una de las siete excepciones que resistieron con una victoria ajustada del peronismo, agrupado bajo el frente Fuerza Patria.

San Juan entre las pocas provincias que no se tiñeron de violeta

Según el mapa comparativo de resultados en la categoría de diputado nacional, San Juan mantuvo su color celeste en el gráfico de 2025, al igual que en las elecciones de 2023, consolidando un bastión peronista en medio de una ola libertaria que barrió con gran parte del país.

El triunfo local se dio a través del sello Fuerza San Juan, dentro de la estructura ampliada de Fuerza Patria, el espacio que nuclea al peronismo tradicional y sus variantes provinciales. La diferencia frente a La Libertad Avanza fue exigua, y no alcanzó para revertir la tendencia nacional, pero sí para sostener representación en el Congreso.

Un resultado clave para el peronismo local

Este resultado marca un punto de inflexión. San Juan es ahora uno de los últimos reductos del peronismo en el interior profundo. En 2021, el Frente de Todos había ganado cómodamente en la provincia; en 2023 logró mantener el liderazgo pese al avance libertario. Pero en 2025, la victoria fue por márgenes mínimos, lo que deja en evidencia una pérdida progresiva de caudal electoral.

El respaldo sanjuanino permitió al oficialismo conservar presencia legislativa en la Cámara de Diputados y mantener cierto equilibrio en el esquema político local, que ya sufrió tensiones internas desde el año pasado.

Contraste con el panorama nacional

Mientras San Juan votaba continuidad, el resto del país optaba por cambio. La Libertad Avanza logró su mejor elección desde su creación, y pasó de ganar en 2 provincias en 2021, a 7 en 2023 y 15 en 2025. A nivel nacional obtuvo el 40,72% de los votos, superando al peronismo por más de 2 millones de sufragios.

El contraste es evidente: mientras Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA, Catamarca, Formosa, Tucumán, La Pampa, La Rioja y Santa Cruz.

¿Resistencia o última trinchera?

Los resultados dejan abiertos varios interrogantes para el peronismo local: ¿fue esta victoria una expresión de fidelidad territorial o el último aliento de una hegemonía en retirada? En los próximos meses, la conducción del oficialismo sanjuanino deberá evaluar el impacto nacional de estos comicios en la estrategia provincial de cara a 2027.