Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

Todo listo para la Segunda Sesión de este jueves 30

La Cámara de Diputados de San Juan llevará a cabo este jueves 30, a partir las 9.30, la Segunda Sesión del período ordinario en cuyo transcurso abordará diversos temas seleccionados en la reunión de Labor Parlamentaria.

Prórroga de la Emergencia Sanitaria

Sobre tablas, los legisladores deberán considerar si ratifican el Mensaje Nº 042 en la que el Ejecutivo informa de la sanción de la Ley de Necesidad y Urgencia Nº 2053-P, sobre prórroga de la Emergencia Sanitaria y Aislamiento social obligatorio.

Proyecto del Poder Judicial

Sobre tablas será considerado un proyecto de Ley remitido por el Poder Judicial por el que suspende la aplicación de los artículos 445° y 446° del Código Procesal Civil, Comercial y Minería de la provincia para los Juzgados de Paz.

Consolidación anual legislativa

Con despacho favorable de la respectiva comisión, los diputados deberán considerar el proyecto de Ley presentado por la Comisión Permanente sobre consolidación anual legislativa del período 2019, de acuerdo con la Ley Nº 1260-E Artículo 18º.

Sobre el particular, el Artículo 18º de la Ley Nº 1260-E (Ley de aprobación del Digesto Jurídico) reza lo siguiente: “Consolidación legislativa anual: En la segunda sesión ordinaria del periodo legislativo, la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan debe consolidar las leyes provinciales publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior.

Antes del inicio del periodo legislativo la Secretaría Legislativa, a cargo del Departamento Digesto Jurídico, debe remitir a la Comisión Permanente el informe técnico de consolidación anual.

La Comisión Permanente debe analizarlo y presentarlo como proyecto de ley para que en la primera sesión tome estado legislativo. El asunto se debe destinar a estudio a la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales debe emitir despacho antes de la fecha asignada a la segunda sesión ordinaria”.

Convenio marco

Con el despacho de las respectivas comisiones, el cuerpo deberá considerar si ofrece conformidad al Mensaje 002 y proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo por el que aprueba el Convenio Marco, celebrado en el mes de septiembre de 2019, entre el Gobierno de la provincia de San Juan a través del Ministerio de Salud Pública y la “Fundación Mundo Sano”, ratificado por Decreto Nº 0003-MSP-2019, del 10 de enero de 2020.

Envases vacíos de Fitosanitarios

Por otra parte y también con el aval de las comisiones, los legisladores deberán definir si apoyan el Mensaje Nº 004 y proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo por el que fija la autoridad de aplicación (Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan)  como competente para dar cumplimiento a  la Ley Nacional Nº 27.279, de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios.

Examen único de Residencias Médicas

Asimismo, y también luego del estudio de las respectivas comisiones obtuvo despacho el Mensaje 007 y proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo por el que aprueba el Convenio para la Implementación Federal del Examen Único de Ingreso a las Residencias Médicas (EU), suscripto entre el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud Pública de la provincia de San Juan y su Addenda suscripta entre la ex Secretaría de Gobierno de Salud y el Ministerio de Salud Pública de San Juan.

Residuos Peligrosos

Por otra parte, también con despacho favorable de las comisiones será abordado el Mensaje 0015 y proyecto de Ley remitido por el que se exceptúa de la aplicación de los artículos 49º y 50º de la Ley Nacional 24.051 sobre normas generales para la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de Residuos Peligrosos a la cual la provincia adhirió por Ley Nº 522-L.

Convenio con la Bolsa de Comercio

Otro de los temas a considerar convalidado por las comisiones a través del respectivo despacho es el Mensaje Nº 0017 y proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo por el que aprueba el Convenio marco celebrado entre el Gobierno de la provincia de SAN JUAN  y la Bolsa de Comercio de San Juan y su acta complementaria.

Modificaciones a leyes de la Policía

También con despacho positivo de las respectivas comisiones, el cuerpo parlamentario deberá definir si aprueba el Mensaje 0019 y proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que impone diversas modificaciones a las leyes de Policía, Seguridad y Servicio Penitenciario.

En este sentido, propone modificar las Leyes Nº 298- R (Ley de Régimen general del personal de la Policía de San Juan); 257-R (Ley del Servicio Penitenciario Provincial); 343-R (Ley que establece la composición y estructura de las remuneraciones mensuales para el Personal en actividad de la Policía de San Juan); 497-R (Ley de creación del Instituto de Capacitación e Industrias Penitenciarias de del Registro Provincial de Expendedores de Bebidas Alcohólicas, en el ámbito del Ministerio de Gobierno la Provincia de San Juan); 858-R (Ley de adhesión de la provincia de San Juan a la Ley Nacional Nº 25367, que establece el sistema de Emergencias coordinadas, en un único número telefónico *911); 926-R (Ley de Servicios de Vigilancia, Custodia y Seguridad); 967-R (Ley que regula el Sistema de Cámaras y Videocámaras destinadas a la prevención o detección de contravenciones y delitos en lugares públicos o privados con accesos públicos); 1199-P (Ley de creación del Programa Habitacional para el Personal Activo y en Servicio efectivo de las Fuerzas de Seguridad de la provincia de San Juan, pertenecientes a la Policía de San Juan y al Servicio Penitenciario Provincial); 1278-J (Ley que regula la comercialización de indumentaria y accesorios para el personal de las fuerzas de Seguridad, Policía y Servicio Penitenciario de la provincia); 1328-R (Ley que dispone que las subrogancias del personal del Servicio Penitenciario Provincial, se realizarán mediante resolución de la máxima autoridad del Ministerio de Gobierno, debiendo ser ratificado por decreto del Poder Ejecutivo) y 1707-C (Ley de grabado obligatorio de autopartes de automotores y motovehículos y creación del Registro Único Provincial de Verificación Automotor y de Autopartes).

Proyectos que serán girados a las Comisiones

Los legisladores considerarán y remitirán para estudio y análisis de las respectivas comisiones, los siguientes proyectos de Ley que proponen:

A su vez enviarán a las respectivas comisiones los siguientes proyectos de Resolución que plantean declarar de Interés:

Por otro lado, remitirán a las comisiones los siguientes proyectos de Comunicación que plantean requerir al Ejecutivo: 

Salir de la versión móvil