Icono del sitio Consultas y Tramites – Guía de trámites en Argentina

Todo listo para la séptima sesión

Este jueves 1 de julio, a partir de las 9.30 horas, tendrá lugar la séptima sesión del período ordinario en el recinto de la Cámara de Diputados. En esta oportunidad el cuerpo legislativo abordará seis proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo que proponen la ratificación de diversos convenios y un proyecto de ley de autoría del diputado Enrique Montaño, que plantea instituir el día provincial de la Tejedora.

Además, deberán considerar un proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo provincial que propone la adhesión a las nuevas medidas generales de prevención COVID-19. Asimismo, tratarán un proyecto de resolución de autoría de los diputados Marcelo Mallea, Miguel Sánchez y Silvio Atencio que declara de interés la  construcción de la ruta que unirá el departamento de Valle Fértil con la Ciudad Capital de San Juan, pasando en su recorrido por el departamento de Angaco.

Posteriormente, la Cámara abordará dos proyectos de comunicación. Uno de autoría del diputado Juan Carlos Abarca que solicita instalación de una delegación en el Departamento de Albardón; y el otro, de autoría del legislador Jorge Barifusa, que requiere al organismo pertinente  los recursos necesarios para la “Reconstrucción de la Ruta Nacional 40. Tramo: Campo Afuera, departamento Albardón — Intersección con Ruta 150, localidad San Roque, departamento Jáchal”.

Convenio con Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado

Con despacho favorable de las respectivas comisiones, el cuerpo legislativo deberá abordar un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje nº 13, que propone ratificar el convenio marco celebrado el 11 de diciembre del 2020, entre Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado “Ca.Me. San Juan S.E.”, y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

El objetivo de este acuerdo es formalizar la cooperación y asistencia recíproca necesaria de las partes intervinientes, en todas las obras que se ejecuten, conforme a la Ley de Obras públicas N° 128-A y demás normativas vigentes.

Cabe recordar que la Ca.Me. San Juan S.E., como Sociedad creada por el Gobierno de San Juan, mediante la Ley Provincial N° 1951-A en su art. 3, inc. 2), tiene por objeto realizar todo lo conducente a cultivo del cannabis y sus derivados, con propósitos científicos, medicinales y/o terapéuticos, promoviendo mediante esta actividad, desarrollar el esfuerzo productivo; incrementando la riqueza provincial. En este sentido, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, tiene la facultad de evaluar, coordinar y realizar seguimiento de las obras que Ca.Me. San Juan S.E. sea parte, la que intervendrá necesariamente como órgano asesor técnico en dichos procedimientos.

Intercambio de programas  y capacitaciones entre Salud Pública y el Foro de Abogados

Luego, deberá abordar un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje nº 40, que propone  ratificar el Convenio de Asistencia y Cooperación, suscripto el 19 de febrero del 2021, entre el Ministerio de Salud Pública y el Foro de Abogados de San Juan.

El objetivo del presente acuerdo consiste en brindar colaboración y cooperación mutua para lograr la factibilidad, viabilidad y sustentabilidad de las políticas de salud desarrollando una estrecha relación de intercambio de programas, capacitaciones, acciones, conocimientos, experiencias y capacidades para cumplir con una plena política de salud en la comunidad.

En este sentido, ambas partes se comprometen en forma conjunta a trabajar y organizar la asistencia psicológica pos Covid 19 a los abogados,  que como consecuencia de la pandemia se observan complicaciones en la salud mental de la población. Para ello, se podrá utilizar asistencia en modalidad virtual y presencial, entre otras. Y los destinatarios/as serán los profesionales integrantes del citado Foro y su grupo familiar.

Convenio con RENAPER

También, la Cámara deberá considerar un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje nº 46, que propone ratificar un convenio único firmado el 10 de noviembre de 2020 entre el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el gobierno de la provincia de San Juan.

Este acuerdo tiene por finalidad el confronte de datos personales  para la prestación de servicios de validación de la identidad de personas, con el fin de validar identidad o verificar vigencia del Documento Nacional de Identidad de los individuos. De acuerdo a lo establecido en el artículo 11 inciso 1 de la Ley Nacional N° 25.326, la Provincia acredita el interés legítimo al momento de cumplimentar con la finalidad del Convenio, en consumir desde la plataforma de “Gobierno Digital” (CIDI), aprobada por Decreto Provincial N° 1461-MHF-2019, los servicios de “Autenticación y vigencia de DNI”, “Verificación de identidad por medio de fotografías de Rostros”, y “Servicios de datos básicos del DNI”, provistos por RENAPER.

Reinserción laboral de los internos del penal

Por otro lado, los legisladores y las legisladoras tratarán un proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje nº 49, que propone aprobar el Convenio Marco de Asistencia y Cooperación mutua entre la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público; el Servicio Penitenciario Provincial, y la Asociación Fe y Alegría, suscripto el 6 de diciembre del año 2019.

El citado acuerdo tiene como finalidad trabajar mancomunadamente, articulando acciones en busca de lograr la integración y reinserción laboral de los internos, dentro de las distintas unidades penitenciarias de la Provincia de San Juan, y de los que recuperan la libertad.

En tal sentido, el Ministerio de Gobierno y el Servicio Penitenciario de San Juan se comprometen a incentivar y colaborar con la reinserción de los internos que recuperen la libertad, a través de su formación y capacitación integral en conjunto con distintos entes gubernamentales y privados. Como así también incentivar la capacitación de los internos dentro del Servicio Penitenciario Provincial, para concretar oportunidades de empleos.

Asimismo, la Asociación Fe y Alegría se compromete a colaborar con el aporte de recursos destinados al cumplimiento de sus objetivos, en especial la creación de un Centro de Formación Técnico Profesional subvencionado por el Estado Provincial, donde se llevará adelante este programa en beneficio de los internos y miembros del Servicio Penitenciario Provincial, quienes tendrán el uso y goce de dichas instalaciones, junto a la Asociación.

Adhesión al Plan Nacional de Primera Infancia

Más tarde, deberán decidir si otorgan acuerdo a un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje nº 61, que propone ratificar un convenio de adhesión para la ejecución del “Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la Política de Universalización de la Educación Inicial” (PRINI I), Componente II — “Mejoramiento del desempeño del sistema educativo en la educación inicial” firmado entre el Ministerio de Educación de la Nación y Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan.

El objetivo de este programa consiste en incrementar la cobertura de servicios públicos dirigidos a la promoción del desarrollo de las habilidades físicas, de lenguaje y comunicación, cognitivas y socioemocionales de niños de O a 5 años, que cumplen con criterios de calidad.

Por otra parte, el Componente II, de mejoramiento del desempeño del sistema educativo en la educación inicial, tiene por objetivo incrementar la cobertura escolar en educación inicial con criterios de calidad para niños de 3 a 5 años priorizando a los que viven en zonas vulnerables, de acuerdo con el criterio de NBI (necesidades básicas insatisfechas).

Asistencia financiera para la obra Complejo Penitenciario

Seguidamente, la Cámara deberá tratar en el recinto un proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje nº 62, que propone aprobar el convenio de cooperación y financiación para la ejecución de la obra: “Servicio Penitenciario de San Juan 1° Etapa” — Complejo Penitenciario Dpto. Ullum, suscripto entre la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Provincia de San Juan.

El presente acuerdo tiene por objeto la asistencia financiera, por parte de la SECRETARÍA a la PROVINCIA, para la ejecución de la obra mencionada. El monto total asciende a la suma de pesos mil novecientos diecinueve millones ochocientos veintiséis mil cientos dieciocho con noventa y siete centavos ($ 1.919.826.118,97), el que se depositará en una cuenta bancaria en el Banco de la Nación Argentina, habilitada a estos fines.

Instituir el día provincial de la Tejedora

Además, el cuerpo parlamentario deberá abordar un proyecto de Ley presentado por el diputado Enrique Montaño que propone instituir en la provincia de San Juan el día 27 de junio de cada año como “Día Provincial de la Tejedora” en alusión al natalicio de Doña Paula Albarracín de Sarmiento.

Adhesión a medidas generales de prevención COVID-19

Por otro lado, los legisladores y legisladoras deberán tratar sobre tablas la comunicación oficial remitida por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje Nº 69 por el que da noticia a la Ley de Necesidad y Urgencia Nº 2259-P por el que adhiere la provincia de San Juan en todo su territorio, al DECNU 2021-411-APN-PTE.

Proyectos de Resolución

Posteriormente, el cuerpo legislativo deberá abordar el siguiente proyecto de resolución que propone declarar de interés:

Proyectos de Comunicación

Más tarde, el cuerpo legislativo deberá abordar los siguientes proyectos de comunicación que solicitan al Poder Ejecutivo que: 

Comunicaciones Oficiales

En esta oportunidad, ingresará en la Cámara para su tratamiento en las respectivas comisiones las siguientes comunicaciones oficiales remitidas por el Poder Ejecutivo que proponen:

Asimismo, ingresarán otras comunicaciones oficiales remitidas por:

Proyectos Presentados

Además, tomarán estado parlamentario los siguientes proyectos de ley de autoría de diputados y diputadas que proponen:

Por último, ingresarán a las respectivas comisiones para su estudio los siguientes proyectos de Comunicación que solicitan:

Salir de la versión móvil