Si no concurriste a emitir tu voto en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, es fundamental que realices el trámite de justificación de ausencia para evitar sanciones. El plazo para hacerlo es de 60 días hábiles desde el día siguiente al comicio.
¿Cómo y dónde hacer el trámite?
Existen dos vías para justificar la no emisión del voto:
- Online (recomendado): ingresá al sitio del Registro de Infractores de la Cámara Nacional Electoral (infractores.padron.gob.ar) y completá el formulario con la documentación correspondiente.
- Presencial: acudí a la Secretaría Electoral correspondiente a tu domicilio. En San Juan: Secretaría Electoral de San Juan, Entre Ríos 282 (Sur), 2.º piso, San Juan (S J5402EEF). Tel./Fax (0264) 421‑0613 / 422‑3367; [email protected]
Causales válidas y documentación necesaria
Para quedar exento de sanciones, tenés que justificar tu falta por alguna de las causas admitidas y adjuntar la documentación que lo acredite:
- Estar a más de 500 km del lugar de votación: constancia policial o equivalente.
- Enfermedad o fuerza mayor: certificado médico oficial.
- Servicio público o función electoral que impidió votar.
Consecuencias de no justificar o abonar la multa
Si no regularizás tu situación dentro del plazo, podés enfrentar:
- Incorporación al “Registro de Infractores al Deber de Votar”.
- Multa económica de acuerdo con el Nº de infracciones.
- Imposibilidad de realizar ciertos trámites ante organismos públicos durante un año o más.
- No poder acceder a cargos públicos por hasta tres años.
En definitiva: si no votaste en las elecciones del 26 de octubre de 2025, hacé el trámite de justificación cuanto antes. No es un simple papel, es evitar que ese “no voto” te persiga más de lo que ya te molesta el buzón sin facturas.


