Ricardo Salvá; Empresario de transporte Libertador y miembro de la ATAP; se mostró muy preocupado por la situación actual del país ya que San Juan no está exento de los vaivenes económicos del país. Cómo ya se informó el precio del boleto de colectivo será de $13.20 a partir del primero de julio. Esto representa un incremento aproximado del 18 por ciento con relación a los $11,20 que se paga en la actualidad. Funcionarios del gobierno y representantes de ATAP confirmaron el nuevo cuadro tarifario con incrementos en Julio y luego en Noviembre o Diciembre.
También lo será para el transporte de media y larga distancia.
Preocupa también el paro del día 25 de este mes y la cláusula gatillo que se firmó con el gremio de la UTA, ya que algunas empresas han tenido que pedir préstamos para hacer frente al medio aguinaldo.
Comprar un colectivo costaba 3 millones y ahora con la suba del dólar se fue a 11 millones; combustible, compensación tarifaria, adecuación de la Nación, auditorías de las empresas, diferencias que se hace cargo el Estado, subsidios congelados, aumentos de costos, son temas que impactan en el transporte público de pasajeros y que el valor real del boleto debería ser de 35$ y así nadie podría hacer uso del mismo.
Habrá que esperar qué ocurre en los próximos días.
Consultado sobre lo ocurrido con algunos alumnos de la escuela de música que habrían sido bajados del colectivo por que no tenían carné o no reconocían el color anaranjado del mismo Ricardo Salvá se mostró sorprendido ya que desde el Rectorado o Bienestar social de la universidad nadie se comunicó para informarle lo sucedido ni se lo convocó para firmar algún convenio o siquiera informarles con que situación se encontrarían los choferes cuando subieran al colectivo éstos alumnos pre universitarios.
Habrá que consultar al Rectorado por qué no informó o se reunió con miembros de la ATAP para informar sobre lo ocurrido o decisiones tomadas que deberían ya estar aceitadas a esta altura del año.-