En conferencia de prensa en la sala Dante Pantuso del estadio Aldo Cantoni, el vicegobernador Marcelo Lima presentó la carrera- caminata denominada “Corramos juntas contra el cáncer de mamas 2019”, a realizarse este próximo sábado 19 de octubre.
En la ocasión, estuvo presente el secretario de Deportes, Jorge Chica; la coordinadora provincial del programa de prevención del Cáncer de Mama del Ministerio de Salud Pública, Claudia Noriega; la directora de Deportes en la Comunidad de la Secretaría de Deportes, María Victoria Gallardo; la coordinadora de actividades con la comunidad de la Cámara de Diputados, Cecilia Godoy; el presidente de la Fundación Sanatorio Argentino, Carlos Buteler; y el titular de Jerárquicos Salud, Salvador Gregori Berenguer.
Durante la rueda de prensa, el titular del Poder Legislativo señaló que “esta actividad de salud tiene que ver con una política de Estado que apunta a la prevención. Es decir que la prevención es realizar políticas públicas tratando de evitar, y la forma de evitar es tomando conciencia, y tomar conciencia es conocer, porque no se puede evitar lo que no se conoce, no se puede trabajar en pos de alguna prevención sino se sabe las causas, las consecuencias y cómo nos afectan”.
“Este tipo de cáncer es el más agresivo, sabemos que la víctima principal es la mujer y se ha llevado muchísimas vidas. Desde San Juan venimos trabajando hace tiempo para tomar conciencia. Hoy tenemos más de diez mil inscriptos en esta caminata maratón de 2 kilómetros que lo que pretende es, nada más y nada menos, tomar conciencia, adentrarnos en las circunstancias que producen el cáncer de mama y cuáles son las formas de prevenirlas, de manera que nos vamos a sentir satisfechos si se logra salvar una vida”, concluyó el vicegobernador.
Por otro lado, Cecilia Godoy brindó detalles de los aspectos técnicos de la actividad y destacó que “a partir de las 8 de la mañana vamos a estar inscribiendo a las personas que aún no lo han hecho. También a esa hora va empezar la entrega de remeras, este año tenemos un cupo de ocho mil. Y además, otorgaremos una pulsera identificadora con el número de participación de la prueba. A las 10 de la mañana empezará una actividad con música, zumba, con ritmos urbanos para que la gente vaya moviéndose, vaya entrando en calor. Podrán ver además, stand informativos de distintas instituciones. Y a las 11 tenemos prevista la largada que es totalmente participativa ”.
A su turno, el secretario de Deportes agradeció al presidente de la Cámara de Diputados y le dijo que “es un placer tenerlo en esta mesa querido Marcelo, usted es el padrino de esta maratón porque desde que fue intendente estuvo comprometido con la sociedad y comenzó con esta actividad en aquella época”.
Seguidamente agregó que “hoy a través de la Cámara de Diputados de San Juan y de todo su equipo podemos lograr los objetivos propuestos. En este caso de algo tan sensible para la familia, para la mujer, para el hombre también. Y que se haga desde acá, que nos den la participación es algo muy importante para nosotros, sobre todo para dar nuestro grano de arena en la prevención”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Sanatorio Argentino expresó que “nosotros tenemos la misión de prevenir, quiero que entiendan el impacto que genera en la detección del cáncer este tipo de actividades. Realmente nosotros lo tenemos medido y créanme que, así como dice el Ministerio de Salud, los índices son más bajos, este tipo de actividades colabora fuertemente en la detección precoz del cáncer y su curación. Tenemos que tener en claro que el cáncer detectado en forma temprana se cura”.
Asimismo, el director de Jerárquicos Salud sostuvo que “estoy seguro que esto va ser un éxito. Pero el éxito no hay que medirlo por la cantidad de personas que se inscriben, el éxito tiene que ser por lo que queda, por la conciencia, por lo que estamos luchando, de que esta enfermedad afecta a toda la familia, hermanos, madre, padre e hijos”.
Por último, la coordinadora provincial del programa de prevención del cáncer de mama manifestó que “podemos ver, con este tipo de actividad deportiva que ya lleva varios años realizándose, que cada vez son más las personas se involucran, cada vez más son las personas que están interesadas y se acercan a hacer los estudios. Si bien San Juan tiene una tasa de mortalidad por debajo de la media nacional todavía nos falta mucho por hacer, todavía nos falta mucho por informar, todavía nos falta mucho por trabajar”.
“No olvidar que si nosotros lo detectamos a tiempo nos curamos, y también saber que esta problemática no solamente atañe a la mujer sino también al varón, porque también se diagnostica en ellos. Y cuando se diagnostica un cáncer de mama se altera todo el funcionamiento familiar, por lo tanto tenemos que estar todos involucrados y ayudar a prevenir. La consigna de este programa es la prevención”, remarcó Claudia Noriega.
Detalles de la Carrera-Caminata
Esta actividad tiene como objetivo fundamental concientizar sobre la necesidad de controles permanentes y autoexámenes para prevenir el cáncer de mama, que detectado a tiempo es curable; además de dar difusión a los distintos programas referidos al tema.
El recorrido es de 2 kilómetros, parte de calle Urquiza y San Isidro a las 11 horas. Luego continúa por Urquiza y dobla a la derecha por 25 de Mayo, y por esta arteria hasta Avenida España. Seguidamente por España hasta Avenida Libertador, girando nuevamente a la derecha hasta Urquiza, donde finalizará la competencia poco antes de llegar al estadio Aldo Cantoni.
Quien no pudo inscribirse vía online, podrá hacerlo presencialmente el mismo día de la competencia de 8 a 10 horas. La concentración se realizará frente al Monumento al Deporte, desde las 8 horas. El ingreso de los participantes será por el Parque de Mayo (calle Félix Aguilar por el Monumento a San Martín. Los primero 8 mil inscriptos deben retirar la remera frente al monumento al deporte y formarse frente al escenario en Urquiza y San Luis.