¿Cómo funciona?

“En primera instancia y por ser el primer día, hemos generado la estrategia de vacunar al grupo de 40 a 49 años sin comorbilidades, con turnos. La idea es poder aportar al aumento de cobertura para disminuir la circulación del virus y posteriormente la disminución del nivel ocupacional de cama de los hospitales”.

Lic. Yesica Flores, coordinadora de este AutoVac ubicado en el Centro Comercial Paseo San Juan – Hiper Libertad.

¿Qué horarios tiene?

“Trabajamos hasta las 17 pero la idea es ampliar el rango horario y que este vacunatorio trabaje de 8 a 20 hs”, añadió Flores.

La responsable del AutoVac explicó que “tenemos un monitor a la entrada en donde se comprueba que las personas vengan con el turno en el teléfono, luego de eso pasan y se les realiza una entrevista para ver si están en condiciones para colocarse la vacuna, posteriormente llegan al puesto de vacunación donde se les administra la vacuna, se le entrega su carnet de vacunación y finalmente pasan al posvacunal. El proceso dura de 15 a 20 minutos”.

Actualmente hay cinco puestos de vacunación pero la idea es poder ampliar más adelante. En cada puesto hay un vacunador y un administrativo que carga los datos de forma inmediata. Aproximadamente hay unas 40 personas trabajando.

¿Cómo es el Proceso?

La metodología es la siguiente: el vehículo ingresa por calle Scalabrini Ortiz a un estacionamiento donde se realiza el triage, luego la vacunación y posteriormente el posvacunal. Todo este proceso se lleva a cabo dentro del vehículo.

Fuente: Sisanjuan