En el departamento Calingasta, el Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades se aplica a la construcción de defensas y sistemas de drenaje en el valle. Con una inversión estimada en 500 millones de pesos, esta intervención resulta fundamental para mitigar los efectos de las crecidas y el escurrimiento de agua, protegiendo tanto a los habitantes como a la actividad agrícola de la zona.

Las obras comenzaron el 21 de agosto del corriente año y se ejecutan bajo la modalidad de contratación de horas máquina, con la participación de topadoras, excavadoras, palas cargadoras y camiones batea. Actualmente, las tareas se concentran en los sectores de Villa Nueva, Puchuzun e Hilario.

El proyecto cuenta con la supervisión técnica de la Dirección Provincial de Hidráulica, que implementa un sistema de seguimiento diario respaldado por registros fotográficos, garantizando así la transparencia y trazabilidad del proceso.

El avance físico medido en horas máquina refleja un progreso significativo en esta etapa inicial. Se estima que el plazo de ejecución será de tres meses, y se prevén actualizaciones periódicas sobre el desarrollo de los trabajos.

El Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades, creado por la Ley Provincial Nº 1469-J, canaliza parte de los recursos generados por la actividad minera hacia proyectos productivos y de infraestructura en los departamentos mineros de San Juan. Está constituido, entre otros ítems, por el veinte por ciento (20%) del porcentaje que, con destino a rentas generales, la provincia percibe en concepto de regalías mineras.

Su objetivo es claro: financiar iniciativas que generen empleo, impulsen el desarrollo local y mejoren la calidad de vida de los sanjuaninos. En Calingasta, este fondo se traduce en obras concretas que ya muestran avances visibles en el territorio.