Subscribe Now
Trending News

Clave para el agro: fortalecen prevención y seguridad en la producción
Noticias

Clave para el agro: fortalecen prevención y seguridad en la producción

refuerzan prevención en el agro

La Subsecretaría de Trabajo llevó adelante una jornada informativa clave para el sector agropecuario, focalizada en la prevención de riesgos laborales. El encuentro, que tuvo lugar hoy, puso el acento en las actividades vitivinícolas y olivícolas, dos pilares productivos de la economía local que demandan atención constante en materia de seguridad laboral.

un espacio de diálogo técnico y capacitación

La iniciativa responde a una demanda concreta surgida de las mesas Pro.Na.Pre, un espacio interinstitucional que identificó la imperiosa necesidad de fortalecer la capacitación en seguridad para los trabajadores del campo. La actividad se desarrolló en el Salón de Capacitaciones, congregando a referentes y actores clave del rubro.

Entre los participantes se destacaron representantes de entidades como RENATRE, UATRE, la empresa Solfrut, el Consejo de Profesionales de Higiene y Seguridad y la Cámara Olivícola. Su presencia no solo acompañó el desarrollo del evento, sino que también enriqueció el intercambio técnico y permitió abordar consultas específicas de los asistentes, consolidando un foro de discusión y aprendizaje.

temas cruciales para la seguridad laboral

Los contenidos de la jornada fueron diseñados para abarcar aspectos fundamentales de la seguridad en el ámbito rural. Se abordaron en profundidad los sistemas de riesgos del trabajo, ofreciendo un panorama actualizado sobre las regulaciones y responsabilidades. Asimismo, se presentaron estadísticas relevantes sobre los accidentes «in itinere», es decir, aquellos que ocurren durante el trayecto entre el domicilio del trabajador y su lugar de empleo, y viceversa.

Otro punto central fue la seguridad vial, dada la particular dinámica de circulación de maquinaria y vehículos en el sector agropecuario. Finalmente, se hizo hincapié en la importancia crucial del uso correcto de los elementos de protección personal (EPP), adaptados a las particularidades y desafíos específicos de la labor en viñedos y olivares.

Las disertaciones estuvieron a cargo de Alejandra Senigaglia y Mariana Campus, ambas integrantes del Departamento de Higiene y Seguridad de la Dirección de Policía de Trabajo de la Subsecretaría y representantes provinciales en la mesa Pro.Na.Pre. A ellas se sumó Rosario González, profesional de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, quien aportó su expertise en la materia. La jornada concluyó con una actualización de criterios y el refuerzo de medidas preventivas, reafirmando el compromiso con la seguridad de los trabajadores agrícolas.

Related posts