En el marco de una reunión ampliada de la comisión de Salud y Deportes, los legisladores y legisladoras integrantes de la misma recibieron a Laura Tamarit, directora del Hospital Julieta Lanteri, y Clarisa Botto, subsecretaria de Derechos Humanos para abordar el tratamiento del proyecto de Ley sobre la Creación del Órgano de Revisión de Salud Mental y la Comisión Provincial de Salud Mental.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la comisión, diputado Gustavo Rodríguez. Participaron las legisladoras Florencia Peñaloza, Fernanda Paredes, Marcela Monti, Graciela Seva, y los diputados Carlos Platero y Juan Manuel Roca.

En la ocasión, la directora del Hospital Julieta Lanteri y la subsecretaria de Derechos Humanos brindaron sus aportes a este proyecto e informaron sobre la situación actual que viven los pacientes de salud mental. Luego dialogaron con los diputados y juntos destacaron la importancia de realizar un abordaje de la salud mental con una mirada integral e interdisciplinaria.

Es importante destacar que, a través de la Ley de Salud Mental, el Estado garantiza el tratamiento, evaluación y diagnóstico integral, considera la internación de una persona como un recurso terapéutico de carácter restrictivo y establece el consentimiento informado.

 Por otro lado, la comisión de Salud abordó tres proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo que proponen aprobar: un convenio marco para el Desarrollo del Programa Nacional de Salud Comunitaria; otro convenio con el objeto de fortalecer la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS); y por último, un convenio marco entre el Ministerio de Salud Pública de la provincia y la Fundación ISALUD, con el objeto de establecer relaciones de cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio.