Subscribe Now
Trending News

Condenaron al estafador que engañaba a jubiladas con préstamos falsos
Noticias

Condenaron al estafador que engañaba a jubiladas con préstamos falsos

Juan Antonio Almonacid, apodado como el “Estafador de ancianas”, fue condenado a 3 años de prisión condicional tras admitir haber cometido ocho fraudes contra jubiladas y pensionadas en San Juan. La pena, dictada por el juez de Garantías Mariano Carrera, le permitirá recuperar la libertad sin cumplir prisión efectiva.

El ardid: promesas, panfletos y una app desinstalada

Según la investigación llevada adelante por la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, Almonacid actuaba bajo una identidad falsa, presentándose como dueño o representante de Crédito Aconcagua, una supuesta firma financiera. Su objetivo: captar mujeres mayores a la salida de bancos del centro sanjuanino, con promesas de préstamos personales y panfletos en mano.

Una vez en contacto, las visitaba en sus domicilios y les pedía que desinstalaran la aplicación BNA+ de sus teléfonos celulares, bajo el pretexto de que “interfería con el trámite crediticio”. En realidad, era la puerta de entrada para acceder a sus cuentas bancarias.

Transferencias, retiros y préstamos a nombre de las víctimas

Con la aplicación desactivada y la confianza ganada, Almonacid realizaba transferencias, retiros y tomaba préstamos a nombre de las víctimas, quienes recién descubrían el engaño cuando volvían a ingresar a sus cuentas bancarias.

El perjuicio económico total supera los 5 millones de pesos. Según relataron las denunciantes, el patrón de estafa era siempre el mismo, lo que facilitó la tarea de los fiscales Eduardo Gallastegui y Nicolás Zapata para sustentar la acusación.

Una condena polémica

Almonacid se encontraba detenido desde septiembre bajo prisión preventiva, pero tras la sentencia quedó en libertad. La decisión generó malestar en algunos sectores judiciales y entre las víctimas, ya que la pena condicional implica que no pisará la cárcel.

La causa, que había sumado otras denuncias con el correr de las semanas, queda ahora formalmente cerrada en su aspecto penal. Sin embargo, resta saber si las afectadas iniciarán acciones civiles para intentar recuperar parte del dinero perdido.

Related posts