Este domingo 26 de octubre, los ciudadanos argentinos participarán de las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. Con miras a ese día, es clave consultar con anticipación el padrón electoral para saber dónde votar, en qué mesa y con qué número de orden.
Cómo consultar el padrón electoral
El procedimiento para conocer el lugar de votación es simple, gratuito y se puede realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Para acceder, es necesario contar con el número de DNI, el género registrado y la provincia de residencia.
La forma más directa de averiguar estos datos es ingresando al sitio oficial del padrón electoral. Una vez allí, se deben seguir estos pasos:
- Ingresar el número de DNI.
- Seleccionar el género.
- Elegir la provincia en la que se vota.
- Completar el código de seguridad que muestra la página.
- Hacer clic en “Consultar”.
El sistema mostrará el nombre y dirección del establecimiento, el número de mesa asignado y el número de orden en el padrón.
Otras formas de consulta
Además del sitio web, existen otras vías habilitadas para verificar el lugar de votación:
- Llamando al 0800-999-7237, la línea gratuita de la Dirección Nacional Electoral.
- A través de la app Mi Argentina, accediendo a la sección “Dónde voto”.
- Mediante el chatbot Vot-A en WhatsApp, agregando el número +54 911 2455-4444 y siguiendo las instrucciones.
Información clave para el día de votación
- Fecha: domingo 26 de octubre de 2025.
- Horario: de 8:00 a 18:00 horas.
- Documento válido: DNI físico en cualquiera de sus versiones. No se acepta el DNI digital desde el celular.
- Sistema de votación: en todo el país se usará la Boleta Única de Papel (BUP).
Es fundamental presentarse con el documento que figure en el padrón o uno posterior. Votar en el establecimiento y mesa asignados evita demoras y asegura el cumplimiento del derecho cívico. La Justicia Nacional Electoral recuerda que no se podrá emitir el voto con un ejemplar anterior al registrado.



