Subscribe Now
Trending News

El Gobierno de San Juan despliega más de 30.000 metros de fibra óptica para conectar la provincia
Noticias

El Gobierno de San Juan despliega más de 30.000 metros de fibra óptica para conectar la provincia

La provincia de San Juan avanza con su ambicioso plan de inclusión digital, desplegando más de 30.000 metros de fibra óptica y estableciendo más de 150 puntos de acceso wifi público y gratuito en zonas clave de valor social, cultural, educativo y productivo. Esta política, impulsada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda junto a San Juan Innova, busca garantizar el acceso equitativo a internet en todo el territorio provincial.

Conectividad en Caucete: del turismo al territorio rural

El pasado 12 de abril se inauguró en Vallecito y el Parador Difunta Correa una red de conectividad que incluye 3.000 metros de fibra óptica y 26 puntos de acceso wifi. La obra garantiza conexión gratuita en una de las zonas más visitadas de la provincia. En paralelo, se ejecutan obras en Marayes y La Planta, que sumarán 7.000 metros de fibra y 9 puntos de acceso, beneficiando a comunidades rurales.

Jáchal apuesta a la conectividad satelital y ampliaciones

En Mogna y Los Puestos se instalaron 13.000 metros de fibra óptica, un nodo satelital y 21 puntos wifi. A esto se suma una primera ampliación de 2.500 metros y 11 puntos más ya ejecutados, mientras una segunda etapa en curso añadirá otros 500 metros y 5 puntos de conexión.

Calingasta y Valle Fértil: cobertura progresiva en todo el departamento

En Calingasta se avanza con wifi en Villa Corral (3 puntos), Puchuzun (19) y Villa Nueva (14 planificados). Se proyecta una ampliación con 5 puntos nuevos. Por su parte, Valle Fértil ya conecta San Agustín, Astica, Chucuma, Usno y Baldes del Rosario, con 15.000 metros de fibra y 28 puntos wifi. También se trabaja en la conexión de Baldecitos.

Iglesia: conectividad más puntos de emergencia

En el departamento Iglesia se instalaron 30 km de fibra óptica, 22 access points y 4 puntos SOS en las rutas hacia Colangüil y Malimán, con el objetivo de garantizar conectividad y seguridad en zonas de tránsito turístico y productivo. La obra fue ejecutada por San Juan Innova y finalizada en diciembre de 2024.

Este plan integral busca cerrar la brecha digital con infraestructura real, asegurando acceso a internet de calidad en zonas históricamente relegadas. La conectividad se convierte así en una herramienta de inclusión, desarrollo y equidad para todos los sanjuaninos.

Related posts