El vicegobernador Roberto Gattoni encabezó la presentación y entrega de libros del certamen literario San Juan Escribe 2022, en cuyo transcurso además fue llevada a cabo la firma de los contratos de edición con cada uno de los autores galardonados.

Acompañaron al presidente de la Cámara de Diputados, los secretarios Legislativo, Nicolás Alvo y Administrativo, Roberto Iglesias; el director de Relaciones con la Comunidad, Ubaldo Hidalgo; el director del Servicio Jurídico Permanente, Oscar Reverendo; el coordinador del concurso San Juan Escribe, Mario Zaguirre; la jefa del Fondo Editorial, Sandra Luna.

Los autores

Los escritores que resultaron premiados en la edición 2022 del certamen San Juan Escribe, en la categoría Poema, género Lírico, resultaron en primer lugar, la obra “En vilo”, de autoría de Paolo Alexander Muñoz, de Capital; mientras que en segundo término resultó el libro “Imposición de la vida”, de Mario Matías Aparici, de Rivadavia.

En la categoría Cuentos, género Narrativo, resultaron elegidos en primer término la obra “Perfume de gol”, de Pablo Esteban Bustamante, oriundo de Chimbas y en segundo puesto, el trabajo “La joroba”, de Gabriel Octavio Saquilán, de Capital.

Dentro del género Narrativa, aparece la categoría Relatos Breves, en primer lugar el libro “Medianera”, de Ana Sol Victoria de Cara, de Capital y en segundo lugar “Dulce de Naranja”, de Camila Carbajo, de Capital.

En el género Narrativa aparece la categoría Novela y allí encontramos en primer lugar la obra “El sueño de la calandria”, de Pablo Elías Rojas, de Capital y, en segundo término, resultó “Secreto de Sumario”, de Nora Adriana Lucero, de Capital.

También en el mismo género Narrativa, la categoría Ensayo, en primer lugar galardonaron a la obra “Deolinda Correa”, de Francisco Eduardo Rodríguez Gil, de Capital y en segundo lugar la obra “Lo que en el sismo”, en coautoría entre Aixa Inés Rodríguez, Alejandra Valeria Albarracín, María Agostina Grígolo, Flavia Tejada, Romina Sales y Romina Naranjo, de Pocito.