Entre el viernes 14 y domingo 16 de noviembre se disputaron cuatro carreras de la Moto4 Latin Cup en el Circuito San Juan Villicum, quienes compartieron escenario con la 7ª y 8ª fecha del GP3 chileno y 4ª y 5ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad.
Cuando llegaron a San Juan, con ocho carreras disputadas, tres pilotos argentinos ocupaban los primeros lugares del campeonato. Al Villicum llegó como líder el cordobés Santiago Gossa con 166 puntos, escoltado por el sanjuanino Facundo Mora apenas a tres unidades y un poco más lejos, con 95 puntos aparecía Benjamín Peralta. Había en jugo cien puntos, por lo que no estaba nada definido.
En la primera carrera del sábado (9ª fecha) el piloto de San Carlos Centro, Santa Fe, Benjamín Peralta, se quedó con el triunfo, ubicándose segundo Facundo Mora, quien con esa ubicación pasó a liderar el campeonato por un punto: 183 unidades contra 182 de Santiago Gossa.
La segunda competencia sabatina (10ª fecha) fue para Facundo Mora, que aprovechó el tercer puesto de Gossa para ampliar su ventaja a diez puntos en el liderazgo del campeonato.
Restaban las carreras del domingo para definir la temporada 2025 de lo que antes era LATC (Latin American Talent Cup) y que tiene ahora la denominación global de Moto4 Latin Cup. La fecha 11 la ganó Benjamín Peralta, logrando la segunda victoria del fin de semana, escoltado por Facu Mora a 880/1000.
Al finalizar en el cuarto puesto, Santiago Gossa se alejó de la punta del campeonato, donde Mora amplió la ventaja: 1° Facundo Mora 228 puntos; 2° Santiago Gossa 211 puntos.
La cuarta carrera del fin de semana correspondió a la 12ª fecha del campeonato, el cierre de la temporada en el Villicum, con la tercera victoria sobre cuatro corridas del sancarlino Benjamín Peralta, quien aventajó por 426/1000 al brasileño Muriello Gómez; tercero finalizó Santiago Gossa; cuarto fue Facundo Mora y quinto su hermano Juan Elías Mora.
Con estos resultados, la Moto4 Latin Cup tiene su primer campeón: Facundo Mora de San Juan es el primer monarca del programa latinoamericano “Camino de MotoGP”.
Nuestro representante logró tres podios en el fin de semana en San Juan, obteniendo un triunfo. Esas ubicaciones de privilegio más el cuarto puesto de la última carrera, permitieron a Mora quedarse con el título, habiendo ganado también en Termas de Río Hondo y Chile.
Campeonato
1° Facundo Mora – Argentina – 241 (campeón)
2° Santiago Gossa – Argentina – 227
3° Benjamín Peralta – Argentina – 183
4° Cristóbal Carreño – Chile – 120
5° Juan Elías Mora – Argentina – 106
Un salto a Europa
El título de Mora en la LATC no es sólo un logro local. Gracias al programa de desarrollo del campeonato, el piloto sanjuanino viajará a Europa para competir en una división superior del motociclismo internacional, con todos los gastos cubiertos.
El evento reafirmó la importancia del Circuito Villicum como un punto de encuentro clave para el motociclismo latinoamericano.
GP3 Chileno y CAV
Complementando el espectáculo, el GP3 chileno disputó dos fechas (7ª y 8ª); en tanto el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) corrió 5ª y 6ª fecha, consolidando un fin de semana triple para el motociclismo regional.
Otro Sanjuanino, Mateo Bongiovani, en la última carrera se subió al podio en la categoría SBK Pro del campeonato argentino de velocidad.



