La Sala Tercera de la Corte de Justicia de San Juan resolvió una actualización tarifaria que tendrá impacto directo en los procesos judiciales de toda la provincia. A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el aumento en el costo de las notificaciones judiciales, es decir, el valor que debe abonarse por el diligenciamiento de cédulas y mandamientos.
Actualización tarifaria por inflación y costos logísticos
El aumento responde a un planteo de los Oficiales de Justicia, quienes manifestaron que el contexto inflacionario, la suba del combustible y el costo de mantenimiento de los vehículos hacen inviable sostener los valores anteriores. La Corte acogió el pedido y estableció una nueva escala diferenciada por zonas geográficas, manteniendo el esquema ya existente pero con montos ajustados.
La nueva escala: de $1.800 a $9.000 según la zona
Los valores, ya en vigencia, quedan definidos de la siguiente manera:
- Zona Dentro de Radio (Capital): $1.800
- Zona I: Capital (fuera de radio), Santa Lucía, Rawson, Rivadavia, Chimbas – $2.300
- Zona II: Zonda, Ullum, Albardón, San Martín, 25 de Mayo, Santa Rosa, 9 de Julio, Caucete, Angaco, Pocito, Médano de Oro, La Puntilla – $3.000
- Zona IV: Los Médanos, Pie de Palo, Pozo de los Algarrobos, Vallecito – $4.500
- Zona V: Las Trancas – $8.000
- Zona III (el máximo): Jáchal, Iglesia, Calingasta, Valle Fértil – $9.000
Implicancias para litigantes y ciudadanía
El aumento eleva el costo final de los juicios, ya que las partes intervinientes deben cubrir el valor de las notificaciones para que las actuaciones judiciales avancen. Para cualquier ciudadano que inicie o reciba una notificación legal, el precio por ese acto se ajustará según el nuevo tarifario, dependiendo del lugar donde deba realizarse.
Esta medida busca garantizar que los Oficiales de Justicia puedan cumplir con su función en condiciones sostenibles, contemplando la extensa geografía provincial y los recursos que requiere su tarea.