Subscribe Now
Trending News

Noticias

Las ventas en ferreterías de San Juan se desplomaron por la incertidumbre electoral

Las ferreterías y locales de repuestos automotores de San Juan atraviesan una de sus peores quincenas en lo que va del año. Así lo confirmó en diálogo exclusivo con Cuyo.News el titular de la Cámara de Ferreteros y Repuesteros de la provincia, Juan Janavel, quien describió un panorama crítico: ventas paralizadas, compras reducidas al mínimo y un mercado inmóvil a la espera del resultado electoral.

“Las ventas están caídas. Nadie está haciendo inversiones, solo se vende lo de urgencia. Lo que se rompe, lo que sí o sí hay que reponer”, explicó Janavel. En estos días, el sector trabaja a pérdida y lo poco que se recauda se destina a “cubrir necesidades: pagar empleados, alquiler, luz, agua. Nada más”.

Un mercado frenado por completo

Desde la Cámara aseguran que el freno se empezó a sentir con fuerza en los últimos 15 días. Los proveedores ya no están enviando mercadería con regularidad, los viajantes comerciales redujeron su actividad y los clientes —tanto particulares como empresas— sólo se acercan por cuestiones impostergables. “No hay consumo, no se mueve nada en la calle. Es una parálisis total”, afirmó Janavel.

La situación se agrava aún más con la paralización de la obra pública. “Está completamente parada. Eso nos mata”, sentenció el empresario. El rubro ferretero, muy vinculado al movimiento de la construcción, perdió uno de sus principales motores económicos.

El dólar como factor de presión

Además del contexto político, la inestabilidad cambiaria golpea directamente al sector. “El comercio en Argentina se maneja en dólares”, remarcó Janavel. Según explicó, entre el 30% y el 40% de la mercadería o materia prima que utilizan las ferreterías está dolarizada. Y con la cotización del dólar en constante oscilación, los precios varían, los proveedores se retraen y los comerciantes no pueden planificar.

“Los viajantes también están con esta incertidumbre: no saben si vender o no, si el precio que ofrecen hoy les sirve mañana”, agregó.

Estacionalidad ausente y consumo nulo

Ni el clima acompaña. A pesar de las temperaturas superiores a los 30 °C que ya se registran en San Juan, productos estacionales como bombas de agua o insumos para piscinas prácticamente no se venden. “A esta altura ya deberíamos estar a full con eso. Pero no se vende nada. Ni siquiera se habla de pintar la casa o preparar la pileta”, lamentó Janavel.

El escenario obliga a los comerciantes a tomar decisiones drásticas: no reponen stock, trabajan con lo que hay y priorizan el pago de servicios esenciales para no cerrar sus puertas. “Estamos esperando que después de las elecciones se estabilice un poco el dólar y podamos volver a tener el avance cotidiano que deberíamos tener”, concluyó.

El lunes postelecciones se perfila como una especie de prueba de fuego para el sector. Mientras tanto, las ferreterías sanjuaninas siguen con sus estanterías llenas de paciencia… y de polvo.

Related posts