El «Libro Histórico del Año Sarmientino»: un viaje al corazón del centenario de Sarmiento
Con motivo del 11 de septiembre, Día del Maestro, el Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia, desempolvó una reliquia que podría considerarse el “álbum de fotos” de un año entero dedicado a Domingo Faustino Sarmiento: el “Libro Histórico del Año Sarmientino”. Una obra monumental que captura la efervescencia institucional de 1988, cuando la provincia se vistió de gala para conmemorar el centenario del fallecimiento del prócer sanjuanino.
Un decreto y una declaración de principios
Todo comenzó con el Decreto Nº 001-G-4/01/1988, que declaró aquel año como el “Año Sarmientino”. Una movida que, más allá del protocolo, dejaba en claro la importancia de Sarmiento en el imaginario colectivo provincial. El decreto sentenciaba que “es deber del Gobierno y del pueblo de la provincia honrar la memoria de tan ilustre comprovinciano, creador de la Escuela argentina y cuya influencia se proyecta en los destinos de la Nación”. Casi nada.
¿Qué tesoros esconde este libro?
La colección, compuesta por 8 tomos y 15 volúmenes, es un verdadero festín para los amantes de la historia y los curiosos en general. Disponible en la Biblioteca Carmen Peñaloza de Varese, este material único en su género ofrece un panorama completo de las celebraciones:
-
Antecedentes legales, cronología sarmientina y el programa oficial del Año Sarmientino (Tomo 1). El “detrás de escena” de la conmemoración.
-
Notas remitidas y recibidas en el marco de las actividades (Tomos 2 y 3). ¿Quién felicitó a quién? ¿Quién se olvidó de mandar la salutación?
-
Actas de la Comisión de Homenaje a Sarmiento, adhesiones de organismos nacionales e internacionales, discursos de apertura del acto central y trabajos institucionales (Tomo 4). El corazón político y académico de la celebración.
-
Acciones del Ministerio de Educación y Cultura, así como de sus subsecretarías de Educación y Cultura (Tomos 5 y 6). El Ministerio haciendo su parte.
-
Contribuciones de universidades y asociaciones culturales de San Juan (Tomo 7). El aporte de la intelectualidad local.
- Testimonios fotográficos y recortes periodísticos de los homenajes y actividades desarrolladas (Tomo 8). La prueba irrefutable de que todo esto realmente sucedió.
Entre las joyas que alberga el libro, destacan los discursos de apertura del acto central, a cargo del entonces presidente Raúl Alfonsín, el gobernador de San Juan, Carlos Gómez Centurión, y la ministra de Educación y Cultura, Delia Baloc. Un verdadero “dream team” de la oratoria política de la época.
Un legado para el futuro
El “Libro Histórico del Año Sarmientino” no es solo un compendio de actos protocolares y discursos encendidos. Es un testimonio vivo de la pasión que Sarmiento sigue despertando en San Juan y en el país. Un recurso valioso para investigadores, docentes, estudiantes y cualquier ciudadano interesado en conocer más sobre el legado del prócer.
El Archivo General de la Provincia invita a la comunidad a sumergirse en esta obra, que mantiene viva la llama sarmientina y proyecta su influencia hacia las futuras generaciones.
¿Cómo contactar al Archivo Provincial?
Para consultas en línea de documentos históricos y fotografías, gestionar trámites y acceder a servicios como digitalizaciones y legalizaciones, visitá la web: archivogeneral.sanjuan.gob.ar