La Cámara de Diputados de San Juan vivió un episodio político atípico: dos bloques históricamente enfrentados coincidieron en rechazar una propuesta del Ejecutivo nacional que buscaba eliminar el beneficio de la Zona Fría, una herramienta legal que permite que los usuarios de regiones con climas adversos paguen menos por el servicio de gas.
Un frente común contra el tarifazo
La discusión en el recinto dejó en evidencia una postura compartida: la necesidad de defender el subsidio vigente. Diputados de diferentes espacios remarcaron la importancia de la medida, vigente desde hace años, que reduce entre un 30 y un 50% el costo del gas para usuarios de departamentos cordilleranos y zonas con temperaturas más severas.
Uno de los discursos más enfáticos recordó que la ley fue aprobada en el Senado en 2022 sin fines electorales y que “reconocía las necesidades reales de la gente”, un argumento que caló hondo en los presentes.
Un voto disonante
En contraste con la mayoría del recinto, solo un legislador se expresó en contra de la continuidad del beneficio. Alineado con la propuesta presidencial, argumentó que se trata de “un beneficio en términos electorales” y que su existencia genera “distorsiones” en el sistema tarifario. La postura, aunque minoritaria, dejó expuesta la brecha entre el discurso de ajuste nacional y las realidades regionales.
Con este resultado, San Juan deja claro su posicionamiento frente a una medida que, de prosperar a nivel nacional, podría afectar sensiblemente a miles de familias que dependen de este beneficio para afrontar el invierno.