Los servicios de empresas extranjeras que facturan en pesos en la Argentina no están alcanzados por los impuestos para las compras en dólares en el exterior, según indicaron desde el Banco Central.

«Si la empresa factura en pesos, si en la tarjeta te llega como consumo en pesos, no paga ni el impuesto, ni la retención y no consume cupo«

aseguraron a Télam fuentes del Banco Central.

En cambio, si la empresa «factura en dólares, si en la tarjeta te llega como un consumo en dólares, pagás el impuesto y la retención y consume cupo», agregaron las fuentes.

Los servicios digitales prestados por empresas del exterior incuyen tanto plataformas de contenido como Netflix o de videoconferencia como Zoom, así como otros más habituales aún antes de la pandemia como Google y Facebook.

La percepción dispuesta en la resolución 4815 de la Administración Federal de Ingresos Públicos, tiene una alícuota del 35% y alcanza a las compras de moneda extranjera para atesoramiento así como a las compras con tarjeta de crédito y débito que sean canceladas en moneda extranjera.

La medida recae sobre todas aquellas operaciones alcanzadas por el Impuesto PAIS.

En el caso de los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime y los servicios de almacenamiento de datos, si las operaciones se cancelan en moneda extranjera se verán alcanzadas por la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales así como por el impuesto PAIS.

Algunas plataformas prevén un mecanismo de pago en pesos; por lo que quienes «paguen a través de esa modalidad no se verán alcanzados por la percepción», indicaron las fuentes oficiales.

Paso a paso para pesificar mi cuenta en Netflix

Una vez dentro de la plataforma, el usuario debe dirigirse a “centro de ayuda” e iniciar el chat de atención al cliente, dónde debe seleccionar la opción “pasar facturación a pesos”, en el apartado “Dinos cuál es tu problema”.

Luego, un representante de la empresa de streaming se comunicará con la persona que solicitó el cambio de moneda, a través del mismo medio para dar inicio al trámite de pesificación de la cuenta.

Podría haber un problema, en el caso que Netflix actualmente procese el pago en pesos, por lo que desde la empresa aclaran: “Netflix hace todos los cobros en Argentina en pesos, si su tarjeta refleja los cobros en dólares es porque el banco dolariza el cobro y no hay acciones que podamos tomar ya que eso depende de la tarjeta”, advirtieron desde la compañía en un intento de hacer la gestión.

Si esto no funciona hay que intentar resolverlo por el medio de pago:

  • Contactarse con atención al cliente de la tarjeta de crédito
  • Pedir el traspaso a la facturación en pesos
  • Chequear en el resumen de la tarjeta si el cambio fue tomado: debería aparecer en pesos

Paso a paso para pesificar mi cuenta en Spotify

Los pasos son los mismos que en el caso de Netflix, aunque en Spotify también hay una salvedad para pesificar la cuenta y es para aquellos usuarios que hayan descargado la aplicación a través de Google Play o App Store, ya que en ambas opciones se cobra obligatoriamente en dólares y no se podrá pasar a pesos la cuenta, por lo que se deberá pagar el 35% de recargo y el cupo de 200 dólares mensuales se verá afectado.

Fuentes: Telam; Datachaco