La Fiesta Nacional del Sol 2025: amor y raíces en clave provincial
La reciente edición de la Fiesta Nacional del Sol 2025 cerró sus puertas con una propuesta que trascendió el entretenimiento tradicional: la iniciativa «Matrimonios Emblemáticos» del Ministerio de Gobierno. Esta novedosa propuesta convocó a un significativo número de parejas interesadas en sellar su unión en escenarios identitarios de San Juan, lugares cargados de historia, paisaje y tradición que, según la cartera provincial, «representan la memoria afectiva y cultural de San Juan».
Uniones con historia y compromiso ciudadano
La última jornada del evento fue testigo de un notable interés por esta particular forma de celebrar el amor. El stand del Ministerio de Gobierno registró un considerable flujo de ciudadanos, con sesenta parejas anotadas para participar en el tercer sorteo de Matrimonios Emblemáticos. Además, en el cuarto día de la FNS, quince nuevos aspirantes formalizaron su inscripción, y dos parejas optaron por concretar uniones convivenciales directamente en el predio ferial.
Los primeros en ganar la oportunidad de unirse en un escenario emblemático fueron Gustavo Miranda y Celeste Ocaña. En segundo lugar, se consagraron Johana Carrizo y Paulo Gutiérrez, quienes ahora tendrán el privilegio de conmemorar su compromiso en un entorno de profundo significado para la provincia.
Servicios del estado, cerca de la gente
El espacio del Ministerio de Gobierno no solo fue un punto de encuentro para el romance con arraigo. Durante la FNS, la cartera ofreció una variedad de servicios esenciales, facilitando a los asistentes la inscripción de uniones convivenciales y la gestión de partidas de nacimiento y defunción. Esta iniciativa se enmarcó en el objetivo de «acercar a los visitantes a sus raíces familiares», transformando el evento en una plataforma de acceso a trámites vitales y de conexión con la identidad provincial.



