Obras Sanitarias anunció la puesta en marcha de un sistema innovador de Órdenes de Trabajo Digital (ODT) para el Servicio de Agua. El nuevo esquema busca optimizar recursos, reducir tiempos de respuesta y mejorar la trazabilidad de cada intervención, brindando un servicio más eficiente en toda la provincia.
Cómo funciona el sistema
El procedimiento inicia cuando el Centro de Atención al Usuario (CAU) recibe un reclamo y lo convierte en una Orden de Trabajo. Luego, el Servicio de Agua define qué cuadrillas están disponibles y asigna la tarea en función de distancias, tiempos y consumo de combustible. El recorrido optimizado se envía de manera directa a los celulares de las cuadrillas.
Al llegar al lugar del reclamo, los equipos deben documentar su labor con fotografías, informes y detalle de materiales utilizados. Toda esta información se integra al sistema y permite dar cierre a la orden con trazabilidad completa.
Organización y cobertura
El equipo encargado está formado por 12 operadores que trabajan en turnos los siete días de la semana, incluyendo fines de semana y feriados. Actualmente, 11 cuadrillas ya operan bajo este esquema digital, lo que representa un 75% del servicio. El 25% restante se sumará en el corto plazo.
Las cuadrillas atienden reclamos tanto en el Gran San Juan como en departamentos del interior, con presencia en Caucete, Media Agua y Albardón, y posibilidad de ampliar el alcance a más zonas.
Resultados y beneficios
La implementación del sistema ha mostrado mejoras inmediatas: los reclamos se resuelven más rápido, se optimizan materiales y combustible, y se tiene un control en tiempo real de las tareas en ejecución.
Desde Obras Sanitarias destacaron que esta herramienta representa un salto de calidad en la atención a los usuarios, alineando la gestión con estándares de eficiencia y modernización tecnológica.