Desde la empresa informaron que se alcanzó el objetivo esperado, logrando una auditoría sin no conformidades para la certificación del alcance: “Proceso de potabilización, distribución de agua potable y recolección de líquidos cloacales.”

El proceso de certificación fue conducido por la empresa IRAM Cuyo, representada en esta oportunidad por el Ing. Ricardo Stutz.

El día 12/2 se auditó de manera remota los procesos de Planificación Estratégica (evaluación de contexto y planificación en función a eso, análisis FODA) y la Revisión por la Dirección (requisito de la norma en donde el equipo de la dirección evalúa los objetivos que puso el año pasado a cada proceso y le define los nuevos objetivos, asignándoles los recursos necesarios para cumplirlos)

Entre los días 17 y 21 de febrero, de forma presencial, se evaluaron los procesos operativos de la empresa, en donde el especialista validó el cumplimiento del estándar internacional mediante:

  • Entrevistas con los responsables de los procesos.
  • Verificación de registros documentales.
  • Observación de procedimientos y tareas en campo.

El muestreo representativo incluyó los siguientes procesos y áreas:

  • Laboratorio de Suelos
  • Centro de Atención al Usuario (CAU)
  • Servicio de Agua y Cloacas en el Gran San Juan
  • Planta Potabilizadora de Marquesado
  • Laboratorio de Aguas
  • Atención Comercial en Casa Central
  • Mantenimiento
  • Laboratorio de Residuales
  • Compras
  • Recursos Humanos

Además, considerando que Obras Sanitarias brinda servicio en todo el territorio provincial, la auditoría incluyó el Servicio de Agua y Cloacas del departamento Jáchal, con la evaluación de la Planta de Huaco, la Planta de San José de Jáchal y la Oficina Comercial local, asegurando así que la calidad del servicio y la atención al usuario se mantienen de manera homogénea en toda la provincia.

Resultados y Reconocimientos

En la reunión de cierre, el auditor realizó una valiosa devolución sobre puntos de mejora y recomendaciones, y destacó como fortaleza principal: “La consolidación y madurez del Sistema de Gestión de Calidad, garantizando la interacción eficiente de los procesos internos para la mejora de las operaciones y el logro de los objetivos institucionales.”

Otro aspecto sobresaliente fue el nivel de automatización de procesos y monitoreo de operaciones, por ejemplo, el seguimiento en línea del tiempo de atención del usuario en el área comercial o el proceso de producción y distribución de agua potable. Sistema único diseñado exclusivamente por Obras Sanitarias.

Desde Obras Sanitarias se reconoce y valora el esfuerzo diario de todos los equipos de trabajo que participaron en esta auditoría, demostrando compromiso, profesionalismo y un fuerte espíritu de colaboración. Su dedicación ha sido clave para alcanzar este importante logro, contribuyendo al fortalecimiento del servicio que la empresa brinda a toda la comunidad.