Subscribe Now
Trending News

Qué son las contravenciones y en qué se diferencian de los delitos penales
Noticias

Qué son las contravenciones y en qué se diferencian de los delitos penales

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, explicó qué son las contravenciones y cuáles son sus principales características. Estas infracciones son violaciones a normas o reglamentos establecidos por una autoridad competente. No constituyen delitos penales, pero sí conllevan sanciones o penas de carácter correctivo o administrativo.

Qué son las contravenciones

Las contravenciones son conductas de menor gravedad que los delitos y están contempladas en leyes o disposiciones específicas. No figuran en el prontuario penal y las sanciones que generan pueden ir desde multas hasta arrestos breves u otras medidas correctivas.

Ejemplos frecuentes

Algunos casos comunes de contravenciones incluyen infracciones de tránsito (exceso de velocidad, falta de cinturón de seguridad), alteración del orden público (ruidos molestos, desórdenes), o el incumplimiento de normas laborales, comerciales o municipales.

Diferencias con los delitos penales

La diferencia central entre una contravención y un delito penal radica en la gravedad de la infracción y sus consecuencias legales. Los delitos penales implican penas más severas y quedan registrados en el prontuario, mientras que las contravenciones tienen un carácter correctivo y no generan antecedentes penales.

Tramitación y sanciones

Las contravenciones se ingresan por Mesa de Entrada del Juzgado de Faltas, donde se evalúan y posteriormente se cita al infractor. La resolución puede ser por pago voluntario o mediante resolución judicial si no se acepta la primera opción. En caso de no presentarse, se emite una orden de comparecencia por la fuerza pública.

En el caso de las infracciones de tránsito, el infractor debe dirigirse personalmente al Juzgado para iniciar el expediente. Las sanciones varían según la infracción, pero todas buscan fomentar el cumplimiento de las normas y mantener el orden social.

Related posts