El Ministerio de Salud ofrece recomendaciones e información necesaria, para eliminar los criaderos de los mosquitos Aedes aegypti, transmisor del dengue y evitar la proliferación del mosquito.

En días de lluvia, es importante evitar la acumulación de agua en los domicilios y la formación de criaderos de mosquitos. Por esto, se recuerdan las siguientes medidas:

  • Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
  • Eliminar los objetos en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, lona, bidones cortados, etc.).
  • Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones.
  • Tapar los tanques y recipientes para recolectar agua.
  • Rellenar floreros y portamacetas con arena o tierra.
  • Destapar los desagües de lluvia y canaletas.
  • Cepillar frecuentemente el bebedero de las mascotas
  • Mantener patios y jardines desmalezados.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, cuando el insecto se alimenta con sangre de una persona infectada con el virus y luego pica a otras. Por eso se recomienda, a quienes se dirigen a zonas en donde circula el virus, el uso de repelentes y aplicaciones cada tres horas, en lo posible vestirse con mangas y pantalones largos, utilizar espirales o tabletas insecticidas en las habitaciones y colocar tules en cunas y cochecitos.