El sexto taller denominado “Bienestar Integral: Trabajo Social y Psicología en entornos gerontológicos” se realizó en el SUM de la Obra Social Provincia, dirigido a referentes de las Residencias de Adulto Mayor (RAM) y a todo el equipo que trabaja en ellas. El objetivo fue fomentar el trabajo interdisciplinario para mejorar los servicios y la calidad de vida de las personas mayores que residen en estas instituciones.

Este ciclo de capacitaciones comprende seis talleres, de los cuales ya se han realizado dos sobre Nutrición, dos pertenecientes al Programa Nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Mayores (ProNEAS), uno de la División de Farmacia y Enfermería, y el último de la División de Servicio Social y Psicología.

La psicóloga Georgina Díaz, quien fue una de las disertantes, explicó: “Desde el área de Psicología y Trabajo Social es necesario abordar los cambios emocionales que enfrenta la persona mayor en esta etapa de la vida, como la jubilación, la pérdida de seres queridos, los duelos y la soledad. En las RAM, realizamos evaluaciones neuropsicológicas y valoraciones cuando las personas ingresan a las instituciones”.

Díaz también agregó: “Diseñamos planes personalizados según la historia de vida de cada persona. Por ejemplo, si alguien disfrutaba de la música o de la lectura, continuamos con esas actividades. Evaluamos su atención, memoria, orientación, y evolución, y finalizamos con talleres de estimulación cognitiva como música, pintura, entre otros”.

Esta iniciativa fue organizada por la Secretaría de Planificación y Control de Gestión, dirigida por Gastón Jofré, en conjunto con la Dirección de Regulación y Control de Gestión, a cargo de Federico Giménez.