El Ministerio de Salud informa que las empresas de catering deben contar con habilitación sanitaria oficial antes del 30 de noviembre. La medida busca garantizar estándares de higiene y seguridad alimentaria para proteger a los consumidores.
Asimismo, recuerda a los ciudadanos que previo a contratar un servicio de catering deben asegurarse de que la empresa elegida cuente con la habilitación sanitaria correspondiente.
Desde la División Alimentos remarcaron que esta exigencia es indispensable para asegurar condiciones adecuadas de manipulación y elaboración de alimentos en eventos sociales y corporativos.
Para acceder a la habilitación, los titulares de empresas de catering deberán cumplir con una serie de requisitos formales. En primer lugar, deben solicitar y completar el formulario de inscripción de manera presencial en la División Alimentos del Ministerio de Salud ubicada en el Centro Cívico, 3° Piso, Núcleo 1.
Además, será necesario adjuntar copias de los certificados médicos del titular y de todos los empleados, junto con los carnets de manipulación de alimentos. También se solicitará la presentación de un plan de control de plagas, un plan de limpieza del local y la documentación legal del establecimiento, como contrato de alquiler, locación o escritura. A esto se suma la entrega de la copia del DNI del propietario, tanto frente como dorso, y el comprobante de pago del arancel correspondiente.
Desde la autoridad sanitaria se notificó oficialmente que todas las empresas del rubro deberán contar con su habilitación vigente antes del 30 de noviembre de 2025. El incumplimiento podría derivar en sanciones o imposibilidad de operar, advirtieron.
La medida pretende fortalecer los controles y asegurar que los servicios gastronómicos cumplan las normas indispensables para garantizar alimentos seguros al público.



