En la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario más de 500 alumnos que formaron parte de los talleres que se dictaron en diferentes sedes provinciales recibieron los certificados que acreditan la finalización de los cursos del programa “San Juan Capacita en Turismo”, con el objetivo de permitir el perfeccionamiento de aquellos trabajadores del ámbito turístico. El acto estuvo dentro de las actividades previstas por el mes del Turismo, que el 27 se celebra el Día Internacional del Turismo.

El programa surge de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la Municipalidad de Capital, la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad Católica de Cuyo, el Instituto San Nicolás de Bari y la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de San Juan (AEGHA).

En el acto de colación estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Belén Barboza, el subsecretario de Turismo, Juan Castañares, el subsecretario de empresas municipales, Ricardo Marún, el vicedecano de la Facultad de Filosofía Humanidades y Arte de la UNSJ, profesor Marcelo Vázquez, el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la UCC, Mauro Bergés y el vicepresidente de AEGHA, Lic. Mariano Carmona, la directora del Instituto San Nicolás de Bari, María Elena Perea, quienes hicieron entrega de los certificados.

Los egresados del programa se formaron durante cuatro meses y participaron del dictado de clases semanales donde se recibieron diferentes herramientas y estrategias con el objetivo de fortalecer sus conocimientos previos en las áreas en las que se desarrollan laboralmente. Se dictaron 10 cursos de capacitación: mozo, barismo y coctelería; enoturismo y cata; márketing digital para turismo; recepción hotelera y mucama; lengua de señas para turismo; oratoria y técnicas de expresión; inglés para turismo; también desde el ministerio de turismo se dictaron los cursos de portugués, turismo y gastronomía. Asimismo, para el personal de eco se dictó el curso de lengua de señas.

San Juan Capacita en Turismo generó alrededor de 20 fuentes laborales, con un total de 500 alumnos inscriptos. Además, se visitaron diferentes instalaciones de prestadores turísticos en donde los alumnos pudieron profundizar lo aprendido en cada taller. Esta iniciativa de capacitaciones en turismo busca fortalecer la concientización y cultura turística. Consolidando el talento humano, con el fin de mejorar la calidad de servicio y así lograr que San Juan sea un destino cada vez más elegido.