El próximo sábado 18 de octubre San Juan será sede de la XIII Caminata de Concientización sobre el Cáncer de Mama, una actividad que combina deporte, salud y solidaridad. La propuesta, organizada por la Fundación Sanatorio Argentino junto al Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, el Ministerio de Salud y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, busca seguir promoviendo la detección temprana como principal herramienta en la lucha contra esta enfermedad.
Una caminata abierta a toda la comunidad
La convocatoria es abierta, gratuita y solidaria. La caminata partirá a las 11 horas desde el estadio Aldo Cantoni y recorrerá 3 kilómetros, en un trayecto pensado para que puedan participar personas de todas las edades y condiciones físicas.
También habrá una categoría Kids destinada a niños y niñas, con un circuito especial de 1,5 kilómetros, adaptado y seguro. La idea es que toda la familia pueda ser parte de una jornada que pone el foco en la prevención, el acompañamiento y la esperanza.
“Crear Conciencia es la Meta”
Ese es el lema que guiará la caminata de este año. Porque más allá del recorrido físico, el objetivo central es reforzar la importancia de los controles médicos periódicos y de la detección precoz como claves para reducir la mortalidad por cáncer de mama. Cada paso será una muestra de apoyo a quienes transitan o han transitado esta enfermedad, así como un llamado colectivo a no dejar pasar los chequeos.
Retiro de comprobantes y remeras
Quienes ya se inscribieron y optaron por remera, deben retirar su comprobante de forma presencial en el tráiler de la Fundación Sanatorio Argentino, ubicado en San Luis 432 Oeste, Capital, hasta el viernes 17 de octubre, de 8:30 a 12:30.
Con ese comprobante, el día del evento se podrá retirar la remera en la puerta del estadio Aldo Cantoni, entre las 8:30 y las 10:00 horas.
Cronograma del sábado 18 de octubre
- 8:30: Acreditación y entrega de remeras
- 10:00: Charla técnica y entrada en calor
- 11:00: Largada oficial de la caminata
La actividad es una oportunidad para compartir, abrazar, caminar en comunidad y recordar que la salud es una responsabilidad compartida. En San Juan, este sábado, la única competencia será contra el silencio: y la meta, una sociedad más informada, más empática y más comprometida.
Inscripciones abiertas y sin cargo: CLICK PARA INSCRIBIRSE