Este domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los ciudadanos deberán elegir 127 diputados y 24 senadores para renovar parcialmente el Congreso de la Nación.
¿Quiénes están obligados a votar?
En Argentina, el voto es obligatorio para:
- Personas con ciudadanía argentina
- Entre 18 y 70 años
- Con residencia en el país y DNI actualizado
Estos ciudadanos deben presentarse en su centro de votación asignado con el documento habilitado. El incumplimiento, sin justificación válida, puede derivar en sanciones.
¿Qué pasa si no votás?
Quienes no voten y no justifiquen su ausencia serán incorporados al Registro de Infractores de la Cámara Nacional Electoral. Las consecuencias incluyen:
- Multas económicas entre $1.000 y $2.000, según antecedentes
- Prohibición de realizar trámites oficiales durante un año
- En algunos casos, posibilidad de trabajo comunitario por hasta tres días
¿Cómo se justifica la ausencia?
Los únicos motivos válidos para no votar son:
- Estar a más de 500 km del lugar de votación
- Tener un problema de salud documentado
- Haber sufrido un impedimento de fuerza mayor
La justificación debe presentarse con documentación respaldatoria dentro de los 60 días posteriores a la elección, es decir, hasta el 25 de enero de 2026.
Autoridades de mesa: doble responsabilidad
Las personas designadas como autoridades de mesa tienen la obligación de presentarse a cumplir su función. Si no lo hacen, las sanciones son mayores: se aplica una multa doble, y pueden ser inhabilitadas para ejercer cargos públicos.


