El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaria de Turismo visitó el departamento de Iglesia para dictar capacitaciones en el marco del programa San Juan Capacita en Turismo. A través de estas acciones se promueve la integración regional, las mesas de trabajo y se brindan herramientas para que los sanjuaninos puedan mejorar las habilidades de atención al turista.

Durante la jornada de trabajo, los asistentes recibieron formación en hospitalidad y aprendieron técnicas de recepción cálida y eficaz. También conocieron en detalle herramientas de difusión para dar a conocer los circuitos como la Ruta del Vino, la Ruta del Olivo y la Ruta Sísmica. Al mismo tiempo, se presentó oficialmente el “Pasaporte Sanmartiniano”, una experiencia interactiva que invita a recorrer los lugares históricos vinculados al paso del General San Martín por San Juan, incentivando así el turismo cultural y patrimonial.

Por otro lado, se conformó una mesa de trabajo conjunta impulsada por la Secretaría de Turismo provincial y la Municipalidad de Iglesia. Contó con la participación de la Directora de Relaciones Institucionales, Daniela Golfieri; el Director de Fiscalización, Sergio Prado; el Director de Tránsito, Ernesto García; la Directora de Turismo de Iglesia, Fany Pernea; el representante del Parque Nacional San Guillermo, José Esquivel; y los miembros la asociación de turismo alternativo de Iglesia, Felipe Iacopono y Marcelo Mafut. En este encuentro se definieron líneas de acción para optimizar la infraestructura turística local y coordinar campañas promocionales que consoliden a Iglesia como un destino integrado a los circuitos turísticos existentes. Capacitar a cada comuna es fundamental para que los visitantes vivan una experiencia auténtica. Gracias al esfuerzo conjunto de los organismos públicos y del sector privado se da un paso firme hacia un turismo más sostenible y de calidad.

Con esta iniciativa, San Juan reafirma su compromiso con la formación continua de la comunidad y la integración regional, consolidando un modelo de trabajo colaborativo que potencia el desarrollo local.