El próximo 1 de junio de 2021 se cumplirá la promesa con la que Google se despedía del 2020, anular su almacenamiento gratuito ilimitado en las cuentas de Google. A partir de esa día, si no queremos pagar, los usuarios deberán conformarse con 15 GB de almacenamiento gratuitos para todos sus correos, fotos y documentos.

Tanto las fotos y videos subidos a Google Fotos como los correos y documentos guardados en Gmail y Google Drive ocuparan parte de esos 15 GB que se nos ofrecen gratis al tener una cuenta de Google. Deberemos eliminar correos inútiles para que no se acumulen, limpiar documentos y fotos para mantenernos por debajo de ese límite.

¿Qué ocurrirá exactamente el 1 de junio?

Google afirma que el 80% de lo usuarios alcanzará ese límite de 15GB que han impuesto en los próximos años, por lo que no es una cifra que de mucho margen. Lo más aconsejable es que realices una copia de seguridad o exportes las fotos y videos que tengas, así como documentos y correos importantes. Además asegúrate que para ese día no sobrepasas el límite para evitar problemas.

Una vez protegidas las fotos y documentos en el ordenador, un disco duro o cualquier otra plataforma, puedes plantearte el siguiente paso: seguir usando Google de forma gratuita, pagar o buscar otra plataforma. Hay algunas serie de alternativas a Google Fotos, como el servicio de Dropbox, Microsoft o Amazon. 

Si optas por pagar por un espacio mayor en Google One, el precio de 100GB es de 1,99 dolares al mes en Argentina, aproximadamente $275.75ARS con impuestos ya incluidos , un espacio que puede usar toda la familia. Puedes alcanzar hasta los 2 TB de almacenamiento con 9,99 Dolares al mes y otras ventajas.

Si decides continuar con la versión gratuita debes saber que tendrás que organizar y limpiar de forma periódica la cuenta para no alcanzar el límite. Google tiene una herramienta útil para ayudarte a estimar cuánto tardarás en consumir todo el almacenamiento en función de tus patrones de uso actuales. 

Fuente: ComputerHoy