El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó con éxito la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de tres meses con plagiocefalia anterior derecha.
La craneosinostosis es una malformación congénita producida por el cierre prematuro de las suturas del cráneo, lo que impide el desarrollo normal del cerebro y la forma adecuada de la cabeza. El diagnóstico temprano, en este caso realizado por el servicio de Neonatología, resulta clave para intervenir antes de los seis meses de vida.
La técnica endoscópica representa un gran avance frente a la cirugía abierta tradicional: requiere incisiones más pequeñas, reduce el sangrado, el tiempo quirúrgico, la internación y el riesgo de infecciones, además de favorecer una recuperación más rápida. Tras la operación, el bebé deberá usar un casco moldeador durante algunos meses para garantizar la correcta forma del cráneo.
El procedimiento fue posible gracias a la formación y simulación previa del equipo médico, lo que destaca el valor del área de simulación próxima a implementarse en el Hospital Rawson. El equipo quirúrgico estuvo conformado por la Dra. Carolina Maldonado Alejos, el Dr. Patricio Jácamo y el Dr. Emilio Pellereti, con apoyo de múltiples servicios del hospital.
Esta intervención pionera posiciona al Hospital Rawson como referente en alta complejidad en el interior del país y refuerza el compromiso de San Juan con la innovación médica y la salud pública de calidad.